Anula adenda de proyecto Alto Piura
Diario El Tiempo – Piura.
Mediante Resolución Ejecutiva Regional, el presidente regional, Javier Atkins Lerggios, declaró nula la adenda del contrato del Proyecto Alto Piura, por el cual, se adjudicaba a la empresa Camargo Correa, la elaboración de los planos de obra, por un costo de 32 millones de soles.
Atkins, explicó que la decisión la tomó, luego de recibir el acta del Directorio del Alto Piura, por el cual, se solicita al ejecutivo regional, anular la adenda por ser irregular.
Sin embargo, hace diez días, los directivos de Camargo Correa sabiendo que se iba a declarar nula la adenda, entregaron a la Gerencia del Alto Piura, un paquete de planos con el que ellos han avanzado.
No se sabe qué decisión tomará la empresa porque no lo ha comunicado, pero la autoridad regional, reconoció que el contrato les faculta solicitar arbitraje.
En tanto, la Gerencia del Alto Piura, debe convocar a un proceso para elegir a una empresa especialista en planos para culminar los que faltan.
No se paralizará
En una situación de arbitraje, es posible que las obras se paralicen, pero Atkins sostiene que eso ocurriría en esa parte del proyecto pero no en todo. Además, esperan que la empresa les informe qué decisión tomará.
Lo que sí considera importante es cumplir con la deuda de 15 millones de soles que le tienen a Camargo Correa desde octubre del año pasado.
Si el Gobierno Central cumple con la transferencia del dinero del proyecto, les pagarán de esa partida, sino utilizarán el dinero del canon, ya que así lo faculta la ordenanza regional que autoriza usar 25 millones de soles de esta fuente, para el proyecto.
Pero aseguró que el proyecto no se paralizará y siguen insistiendo ante el MEF (Ministerio de Economía y Finanzas), la transferencia del presupuesto.
Atkins, reiteró que cuando asumieron funciones, solicitaron la transferencia de los 75 millones de soles del 2010 y la misma cantidad de este año. La Dirección General de Presupuesto, les respondió que la partida del 2010 se perdió porque no la usaron.
Aquí dijo, que el expresidente regional, César Trelles, sí solicitó ese dinero el año pasado en forma reiterada, pero no se lo dieron.
Cómo surge la adenda
Se conoce que la adenda al contrato nace por las deficiencias técnicas del expediente técnico elaborado por Motlima, que fueron observadas por el Consorcio Supervisor, Alto Piura, que recomendó algunos cambios a la adenda donde además, se indica el pago de 32 millones de soles por estudios y planos de detalle.
Se sabe además, que hasta el último momento, la empresa ha venido exigiendo el pago de los 32 millones de soles, mientras el ejecutivo regional se resiste a ese pago por ser excesivo e ilegal.
Sin embargo, como lo adelantó el Gerente General del Alto Piura, Pedro Mendoza, reconocer que se deben superar las deficiencias, implica firmar una nueva adenda, un pago adicional y contar con certificación presupuestal.
DEFICIENCIAS TÉCNICAS DEL EXPEDIENTE ELABORADO POR MOTLINA
* La ubicación de la bocatoma.
* La ubicación del túnel sin haber tenido en cuenta las perspectivas geológicas.
* El diámetro del túnel, como estaba concebido originalmente no iba a transportar lo que se requiere para el proyecto.
* La salida del túnel que puede ocasionar erosión, etc.
Visítanos en www.eltiempo.pe