No saben qué hacer con invasiones en los asentamientos
Diario El Tiempo – Piura.
TALARA.- Ayer, durante sesión de Concejo, los funcionarios de la Municipalidad de Pariñas, a través de sus exposiciones, dejaron entrever que no saben qué hacer con las invasiones que se han registrado a inmediaciones de los diferentes asentamientos durante las últimas semanas.
En sesión de Concejo, los regidores de la Municipalidad, solicitaron al Alcalde un informe acerca de las invasiones que varios moradores han realizado en diferentes sectores de la ciudad. El funcionario Carlos Bustamante Flores, indicó que de acuerdo con Ley 006-2006, del Ministerio de Vivienda, el Concejo tiene la facultad de notificar a los moradores que han invadido terrenos como: Aproviser, Los Robles, Fonavi y la FAP. A este último se le ha advertido sobre el peligro que corren los moradores debido a la presencia de una quebrada para conminarlos a que desalojen el lugar.
Sin embargo, dijo que los moradores han hecho caso omiso a las notificaciones y continúan en el mismo lugar. Precisó que la Municipalidad no puede hacer mucho, ya que estos terrenos, algunos son de propiedad privada como el caso de Aprovicer, que pertenece a la misma asociación y Los Robles a Bienes Nacionales. “Y son estas mismas instituciones las que tienen que desalojarlos”, dijo.
Ante esta situación, los regidores consultaron si la Municipalidad ha coordinado con la asociación y Bienes Nacional, para que proceda a desalojar. El funcionario respondió que se viene gestionando el pedido de desalojo.
Por otro lado, el regidor Jacinto Timaná requirió a los funcionarios una actualización de zonificación, para conocer la situación actual de las empresas instaladas a lo largo de la playa, ya que ha tomado conocimiento de que dichos terrenos fueron destinados para defensa ribereña.
No quieren iglesia evangélica
Entre tanto, los regidores observaron el expediente que la iglesia evangélica “Caminando con Jesús”, emitió a la Municipalidad, para solicitarle un terreno de 54 mil metros cuadrados a fin de construir un templo en Talara Alta. Los regidores dijeron que se reevalúe el expediente para utilizar los terrenos en obras con mayor productividad.
Visítanos en www.eltiempo.pe