#ElPerúQueQueremos

Vaticano corrige los estatutos de la PUCP

Publicado: 2011-08-19

Los estatutos de la Pontificia Universidad Católica del Perú en la mira del Vaticano. Según un documento de la Congregación para la Educación Católica de la Santa Sede, la PUCP debe regirse por las leyes peruanas y por la constitución "Ex Corde Ecclesiae" que rige el funcionamiento de las universidades católicas.

De acuerdo al documento remitido desde Vaticano que corrige los estatutos de la PUCP, el episcopado peruano tiene derecho a participar en la vida de la universidad a través del gran canciller que es el arzobispo de Lima.

La noticia recogida por el diario El Comercio revela que según los estatutos, el arzobispo propone a la Congregación para la Educación Católica el nombre del rector, el cual será nombrado por el arzobispo a partir de los tres candidatos elegidos por la asamblea universitaria.

En este contexto, el arzobispo de Lima en su calidad de gran canciller de la PUCP recibe la profesión de fe del rector cuando comienza a ejercer su cargo.

En cuanto a los profesores, al momento de su nombramiento estos deben ser informados de la identidad católica de la institución y de la responsabilidad de promover, o al menos respetar tal identidad.

Según la constitución “Ex Corde Ecclesiae” –citada en la corrección de los estatutos– , “los profesores de las universidades católicas deben respetar la doctrina y la moral católica en su investigación y enseñanza”.

Estas modificaciones, tal como lo determina la Congregación para la Educación Católica, deben introducirse en los estatutos “necesaria e ineludiblemente”.

A continuación presentamos la Constitución Apostólica sobre la cual se basan las correcciones en los estatutos>

PUCP


Escrito por

David Valdez E.

Redactor de LaMula.pe


Publicado en

Redacción mulera

Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.