#ElPerúQueQueremos

PREMIOS NOBEL 2011

Publicado: 2011-10-13

Por Miguel Salas

Cada año, se hace una distinción especial, a nivel mundial, a los personajes más destacados en seis categorías distintas: Física, Química, Literatura, Medicina, Paz y Ciencias Económicas. Son los llamados Premios Nobel, que se entregan el 10 de diciembre, conmemorando el fallecimiento de Alfred Nobel, inventor sueco que los fundó en su testamento como una forma de recompensar al mundo por el mal que podrían haber provocado sus inventos (dinamita y otros explosivos).

Los nombres de los laureados este año terminaron de ser revelados el lunes 10 de octubre con el Nobel de Ciencias Económicas, que, por haber sido creado recientemente (1968) y no estar contemplado en el testamento, es considerado por muchos solo como un premio en memoria de Alfred Nobel. Además, los personajes que ha galardonado a lo largo de su historia han sido tan cuestionados como los del Nobel de la Paz. En esto hay cuestiones políticas nunca esclarecidas. Pese a esto, que a veces también se reproduce en el de Literatura, los Premios Nobel siguen siendo un símbolo de prestigio mundial.

Las menciones comenzaron el día lunes 3 de octubre anunciando el Nobel de Medicina, que fue compartido por el estadounidense Bruce Beutler, el francés Jules Hoffman y el canadiense Ralph Steinman por sus estudios respecto a inmunología, según se indicó. Éste último falleció 3 días antes, el viernes 30 de setiembre, pese a lo cual la condecoración no se ha retirado. Cabe decir que, a pesar de compartir el premio, han sido reconocidos por estudios distintos en inmunología.

Con el premio de Física, anunciado al día siguiente, sucede algo distinto. Los premiados también son tres, pero formaban parte de un mismo laboratorio y proyecto (equipo High-Z). Saul Perlmutter, Brian Schmidt y Adam Riess (todos estadounidenses), que también recibieron el Premio Shaw en Astronomía 2006, serán premiados con el Nobel “por el descubrimiento de la expansión acelerada del universo a través de la observación de explosiones de supernovas distantes”.

El Nobel de Química fue anunciado el miércoles 5 de octubre por haber descubierto experimentalmente los “cuasicristales”, una forma estructural atómica. El galardonado será el israelí Daniel Shechtman.

Al día siguiente, se anunció el nombre del nuevo Nobel de Literatura, sucesor de Mario Vargas Llosa.  Fue Tomas Tranströmer, un poeta sueco. La Academia Sueca de Letras justificó su galardón con las siguientes palabras: “porque a través de sus imágenes densas y translúcidas nos permite el acceso a la realidad”.

El siguiente en ser anunciado sería el Nobel de la Paz, el sábado 7, que ha tenido su destino en Liberia y Yemen, y en tres mujeres, "por su batalla no violenta a favor de la seguridad de las mujeres y de su pleno derecho en la plena participación de la obra de construcción de la paz". Ellen Johnson-Sirleaf es presidenta de Liberia y forma parte de una red mundial de mujeres líderes por el desarrollo equitativo de la sociedad. Su compatriota, Leymah Gbowee, encabezó un movimiento pacífico que dio fin a la guerra civil de 2003 y condujo a Sirleaf a la presidencia. Por su parte Tawakkul Karman es una periodista y activista yemení, fundadora en 2005 del grupo Mujeres periodistas sin cadenas para defender los derechos humanos y la libertad de expresión.

Finalmente, el Premio  Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel, conocido comúnmente como Premio Nobel de Economía, fue anunciado este lunes 10. Los ganadores son Thomas J. Sargent y Christopher A. Sims, ambos estadounidenses, y serán premiados “por sus investigaciones empíricas sobre la causa y efecto en la macroeconomía”.

La entrega de los Premios se llevará a cabo el 10 de diciembre en una ceremonia en el Ayuntamiento de Estocolmo, a excepción del Nobel de la Paz, que siempre se entrega en Oslo, Noruega.


Escrito por

COMBASE

El vuelco que ha dado la comunicación en estos últimos años es favorable para la libertad de expresión, abriendo las puertas de la sociedad de la información a todo aquel que está dispuesto a aceptar el reto de abrir un espacio en la red y comenzar a escribir.


Publicado en