ya acabó su novela

Anonymous niega autoría de video que denuncia pagos a internautas por parte de la Municipalidad de Lima

Publicado: 2011-11-20

“¿Es este video suyo?”, preguntó un twitero hacia la cuenta oficial de AnonymousPerú. “No, nuestros videos los publicamos en nuestras cuentas”, fue la respuesta que este consiguió de la enigmática red de hackers, los cuales han sido señalados en la primera plana del diario Perú21 como los autores de un video que denuncia a la gestión de la alcaldesa Susana Villarán de contratar a un grupo de internautas para orquestar campañas de descredito contra políticos, periodistas y opositores.

El diario rebotó la información consignada en el video que asegura que, como parte de la “Operación Ciudad de Lima”, Anonymous logró infiltrarse en el servidor del municipio y halló en la cuenta de correo electrónico de la ex gerente de Comunicación Social, Iris Jave, un mensaje en el cual estarían consignados los nombres de 16 internautas. En las imágenes del video, se puede apreciar esta lista de conocidos twitteros como Gerardolipe o Álvaro Portales, sus cuentas de Facebook, números de DNI, dirección y números telefónicos.

Según el video de negada autoría por la red internacional de hackers, las personas incluidas en la lista habrían sido presuntamente pagadas por el municipio por haber creado y difundido hashtags como #noakeiko, #alditus, #informeglave, #vagosalinas, #mundomiyashiro, #fueraCipriani. “Nadie tiene derecho a limitar nuestra libertad intentando manipularnos”, señala el presunto vocero de Anonymous como justificación para la operación a partir de aquella evidencia. Desde la perspectiva de los autores del video la opinión pública fue deliberadamente manipulada; idea que el diario Perú21 difundió.

ASÍ NO TRABAJAN

Para la periodista Jacqueline Fowks, catedrática y corresponsal de la cadena Opera Mundi, a Perú21 le ganó el afán de atacar a Susana Villarán. “Varias personas han señalado que si los periodistas del diario estuvieran al tanto de cómo trabaja Anonymous se hubiesen dado cuenta que la información no era verídica”, señaló. Para Fowks, a pesar de que en la publicación buscaron contrastar los datos con las fuentes municipales, han cometido el error de tomar como relevante la lista que se presenta en video para aducir que efectivamente se pagó a las personas mencionadas en ella.

“Me suena a un montaje”, así calificó este presunto video de Anonymous el experto en tecnologías de la información Roberto Bustamante. Para él, este mensaje es atípico dentro del comportamiento regular de esta red de hackers. “Anonymous siempre anuncia sus operaciones antes de llevarlas a cabo”, indicó en conversación con LaMula.pe. Además, llega en circunstancias extrañas. “Ellos tienen canales ya establecidos, cuentas, foros, chats. Este video que ha aparecido lo hace en un canal de youtube nuevo de solo 2 videos”.

Pero lo más preocupante para Bustamante es la forma en la que se presenta la información. “El video habla de un correo, pero jamás te dice quiénes son los implicados. Puede haber sido una lista cualquiera de contactos del municipio pero la ponen fuera de contexto”, señaló.

RESPONDEN LOS INVOLUCRADOS

Una respuesta similar tuvo la ex gerente de Comunicación Social del municipio, Iris Jave, quien es mencionada como la propietaria de la cuenta de correo electrónico que fue intervenida. “Desde todo punto de vista esto no resiste el menor análisis. Basta mirar el video para darse cuenta de que es inconsistente. Cualquiera puede usar las imágenes de Anonymous”, declaró Jave.

“Nosotros no tenemos esas prácticas ni pagamos a nadie”, declaró también el gerente municipal Miguel Prialé rechazando tajantemente la acusación. Sobre ello, al ser consultado por LaMula.pe sobre la información difundida por Perú21, Prialé mostró su preocupación. “Estoy sorprendido de que Perú21 haya sacado una portada de esta naturaleza. A mi me parece claramente que el diario se apoya en un video manipulado. En este caso han cometido un error”, manifestó.

Municipalidad de Lima desmiente denuncia

A través de su cuenta de Facebook, la Municipalidad de Lima desmintió la denuncia publicada por Peru21 sobre una presunta manipulación de medios.

1. La Municipalidad de Lima desmiente categóricamente la contratación de  personas  para hacer campañas de manipulación, tal como falsamente ha sido publicado en un diario.

2. La Municipalidad se reafirma en que este tipo de mecanismos no forman parte de su línea de acción, porque ha hecho de la transparencia su marca de gestión, como ha sido reconocido por la Defensoría del Pueblo.

3. La Municipalidad entiende que como organismo estatal está sujeto al escrutinio público, pero exige que se detengan las campañas de acusaciones que desde algunos medios se han venido sosteniendo de manera reiterada y sin ningún fundamento, minando la democracia y desvirtuando la libertad de prensa.


Escrito por

Esteban Valle-Riestra

\"Nothing great was ever achieved without enthusiasm\" RWE


Publicado en

Redacción mulera

Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.