#ElPerúQueQueremos

En pocos años podríamos los seres humanos podríamos ver nuevamente un ejemplar de mamut andando sobre la Tierra. Imagen: Freakingnews.com

Clonación: Intentarán resucitar a los Mamuts

Publicado: 2011-12-06

Los mamuts se extinguieron hace 10 mil años debido a cambios climáticos y a la presión de una nueva especie: los humanos. Sin embargo un grupo de investigadores de la Universidad de Kyoto (Japón) tratará de "resucitar" a los mamuts utilizando técnicas de biología molecular y manipulación de ADN, algo similar a la ciencia ficción que vimos en "Jurassic Park" aplicada a los dinoasurios.

Los restos de un mamut encontrado en Rusia serán utilizados para extraer el ADN de las células congeladas por miles de años. Todas las células de los animales (incluyéndonos claro) están hechas de membranas que las separan del medio exterior. También existen membranas que forman compartimientos, uno de ellos es el núcleo donde se almacena el material genético (ADN).

Las células de un organismo poseen en su núcleo la misma información genética, la cual es necesaria para el desarrollo del organismo. Por ello, el núcleo de las células del mamut será insertado en óvulos de elefante. Los científicos llaman a este proceso clonación (sí, como el de la oveja Dolly). Si se producen embriones, estos serán insertados en el útero de un elefante, para que se desarrolle la cría.

El éxito de la investigación depende de la calidad de las células obtenidas, y del ADN que se extraiga de ellas. Las células que pasan mucho tiempo en el frío se cristalizan y pierden sus propiedades biológicas, por lo que si bien la idea del experimento rondaba ya las mentes de los científicos desde hace 15 años, está volvió a renacer luego que en 2008, un investigador japonés demostró que era posible clonar células de ratones que habían sido congeladas por 16 años.

La investigación se realizará en conjunto entre laboratorios de Japón, Rusia y de los Estados Unidos. El equipo dice que si todo resulta bien, tendremos al primer mamut nacido por clonación en unos seis años. Si nace, será una gran noticia en el campo de la genética del desarrollo y la reproducción, pero luego también podría examinarse otros tópicos como la ecología y el comportamiento de esta especie.

Enlaces relacionados

Nota de Physorg.com

Sobre el investigador principal (pdf)

Traducción, edición y resumen de Pedro Romero (@quipupe) para Sophimania


Escrito por

Sophimania.pe

Del griego Sophia: Sabiduría. Sophimanía es esa 'manía'. esa 'enfermedad' tan humana por saber, descubrir, entender, construir, explorar.


Publicado en

Sophimanía

Del griego Sophia: Sabiduría. Sophimanía es esa 'manía'. esa 'enfermedad' tan humana por saber, descubrir, entender, construir, explorar.