Confiep: decreto del Ejecutivo permitirá a clubes manejarse como empresas privadas
(ANDINA). El presidente de la Confiep, Alfonso García Miró, afirmó hoy que el decreto de urgencia emitido por el Poder Ejecutivo, para reestructurar económica y financieramente a los clubes de fútbol, permitirá pasar de un sistema tradicional a un método empresarial.
“Es un paso adelante al salvataje definitivo del fútbol tradicional, con dirigencias tradicionales, para ir a un método empresarial donde son los acreedores los que determinan el mejor destino de la organización; en ese sentido es un avance”, indicó a la Agencia Andina.
García Miró refirió que la intención de este dispositivo es darle un sentido empresarial a los clubes de fútbol, para que se manejen como una empresa privada con todas sus características, pues mientras “más lejos del caos y la corrupción” estén, “más cerca de un resultado óptimo tanto futbolístico y económico” estarán.
“Eso quisiéramos que sucediera en el Perú y quien sabe, ese sería el comienzo del final del desastre del fútbol peruano y el inicio de una nueva etapa virtuosa de este deporte”, precisó.
En ese sentido, manifestó su deseo que los clubes se conviertan en una industria empresarial “transparente y proactiva”, tan comunes en otros países del mundo.
Puso como ejemplo al Real Madrid y al Barcelona, organizaciones deportivas que en su momento también pasaron por momentos difíciles y hoy en día son una industria multimillonaria en el fútbol.
“Sin ir muy lejos en Chile, en el Colo Colo pasó exactamente igual, un club que estuvo en una situación desastrosa, por una mala gestión, por este método perverso de clubes sociales sin fines de lucro, que la manejan sus dirigencias como les parece y que, de un momento a otro, pasó a ser una empresa privada que cotiza en bolsa”, sostuvo.
Escrito por
Periodista. Futbolista. It\'s in my blood.
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.