Ciclo de cine: La Discriminación en la Vida Cotidiana
El Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú presenta el ciclo de cine La Discriminación en la Vida Cotidiana que se realizará del jueves 15 al miércoles 21 de marzo. Para esta muestra proyectaremos siete destacadas películas que narran historias sobre cómo el racismo se une a la discriminación por género, por actividad laboral o por lugar de origen.
Cabe destacar que, el día 21 de marzo, Día Mundial contra el Racismo, se proyectará el documental Choleando de Roberto de la Puente y luego se realizará el foro ¿Cómo combatir el racismo en el Perú?
EL INGRESO ES LIBRE A TODAS LAS PROYECCIONES.
Películas que se proyectarán:
Jueves 15 de marzo, 7:45 pm Gran Torino (EEUU), de Clint Eastwood. Clint Eastwood es un veterano de guerra cuya soledad es alterada por la llegada como vecinos de un grupo de inmigrantes vietnamitas, algunos de los cuales conforman una violenta pandilla.
Viernes 16 de marzo, 7:45 pm Flores de otro Mundo (España), de IcÍar Bollaín. En un pequeño pueblo español, donde existen muchos hombres solteros, el ayuntamiento realiza una fiesta a la que llegan varias mujeres casaderas: algunas son inmigrantes caribeñas y otras provienen de otros lugares de España. Cuando se forman las parejas, las diferencias culturales se hacen visibles.
Sábado 17 de marzo, 7:45 pm Pan y Rosas (Gran Bretaña), de Ken Loach. Maya es una joven mexicana que ha inmigrado a Los Ángeles, buscando un trabajo digno, pero encuentra que en esa ciudad también cunde la explotación laboral y muchos inmigrantes temen organizarse para enfrentar sus derechos. Paralelamente a los problemas sindicales, un estadounidense y un mexicano se sienten atraídos por ella.
Domingo 18 de marzo, 6:30 pm. Historias Cruzadas (The help - EEUU), de Tate Taylor. En los años sesenta, una joven del sur de los Estados Unidos empieza a investigar la situación de las trabajadoras del hogar, mujeres negras al servicio de familias blancas. Entretanto, una amiga suya promueve que se obligue a todas las viviendas a tener un baño especial para las empleadas. La película ha tenido una extraordinaria acogida por parte del público de los Estados Unidos... y posee muchas similitudes con la realidad del servicio doméstico en el Perú.
Lunes 19 de marzo, 5:45 pm. La Zona (México), de Rodrigo Plá. En una ciudad latinoamericana se construye un barrio residencial amurallado donde los vecinos acomodados viven en aparente armonía, pero todo cambia cuando tres jóvenes logran penetrar en él.
Martes 20 de marzo, 7:45 pm. Dioses (Perú), de Josué Méndez. En el balneario de Asia, una acaudalada familia limeña vive sin aparentes preocupaciones. Cuando el padre lleva a la casa a una mujer de condición social inferior los conflictos se desencadenan.
Miércoles 21 de marzo 7:00 pm. Choleando (Documental- Perú), de Roberto de la Puente. ¿Existe racismo en el Perú? Para Mariananda Schempp, no hay duda que vivimos en un país racista. Para Julio Navarro, son más fuertes las otras formas de discriminación. Este documental intenta resolver quién de los dos tiene razón.
8:30 pm. FORO: ¿CÓMO COMBATIR EL RACISMO EN EL PERÚ?
Roberto de la Puente, Director del documental Choleando
Eduardo Vega, Defensor del Pueblo (e)
Juan Carlos Callirgos, profesor de Historia PUCP
Wilfredo Ardito Vega, profesor de Derecho PUCP