#ElPerúQueQueremos

Imarpe: virus causó la muerte de delfines en costa norte peruana

Publicado: 2012-05-02

El director científico del Instituto del Mar del Perú (Imarpe), Raúl Castillo, informó que el virus ‘morbillivirus’ fue la cusa de la muerte de cientos de delfines en la costa norte peruana.

En declaraciones a Perú21, Castillo Rojas indicó que los especialistas del Centro de Mamíferos Marinos (MMC, por sus siglas en inglés), tras estudios realizados a los delfines, confirmaron que la presencia de dicho virus -similar a la distémper canina- provocó en los mamíferos la pérdida de sus defensas y su debilidad.

“Los laboratorios peruanos encontraron una depresión inmunológica (baja de defensas) que pudo ser ocasionada por algún tipo de virus, por ello pedimos que en Estados Unidos se determine qué tipo de infección era”, expresó.

Según el especialista, Imarpe realizó estudios para descartar varias teorías, como que los mamíferos murieron por los efectos de las ondas sísmicas provocadas por las exploraciones de petróleo y gas en el mar o que hayan sufrido algún envenenamiento con sustancias tóxicas.

MUERTE DE PELÍCANOS SERÁ INVESTIGADA

Castillo no descartó que el ‘morbillivirus’ también pudiera ser la causa de la muerte de cientos de pelícanos en el norte. “Para determinarlo se tiene que realizar otros estudios”, precisó.

Al respecto, Guillermo Baigorrea, jefe de Fauna de la Administración Técnica de Flora y Fauna Silvestre, informó que se recogerán muestras del agua y arena donde murieron los pelícanos con la finalidad de investigar si el virus está en las playas norteñas.

“Tenemos que comprobar si el agente viral está dentro del mar y si puede afectar a las personas”, mencionó.

____________________

Foto: Wilfredo Sandoval


Escrito por

SPDA Actualidad Ambiental

SPDA Actualidad Ambiental es un servicio periodístico de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA).


Publicado en

SPDA Actualidad Ambiental

También en www.actualidadambiental.pe