Quiosco económico del 27 de junio
Plan de estímulo económico, suscripción del TLC con la Unión Europea, reinicio de operaciones del complejo de La Oroya y temas empresariales figuran entre las principales noticias de economía en los medios locales.
PREVENIDOS. El gobierno oficializó, mediante un decreto de urgencia, el plan de estímulo económico de S/.2,072 millones para contrarrestar los posibles efectos de la crisis externa. La inyección de dinero servirá para agilizar la inversión y el gasto público; ampliar programas sociales; y mejorar la infraestructura agrícola, al igual que las comisarías, vías vecinales y la Red Vial Nacional. La norma dicta al Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento a reorientar recursos a las zonas del Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE) de aquellos proyectos que no se culminen este año.
AL VIEJO CONINENTE. Perú y Colombia firmaron con la Unión Europea (UE) el Acuerdo Comercial Multipartes, conocido como Tratado de Libre Comercio (TLC). El ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, José Luis Silva, señaló que para el Perú la UE es su principal socio comercial. En los últimos diez años se ha quintuplicado el comercio entre nuestros países y nuestras exportaciones crecieron cuatro veces en ese mismo periodo”. El acuerdo deberá ser ratificado por el Parlamento Europeo en octubre.
EVALÚA. La administradora Right Business, encargada de la liquidación en marcha de Doe Run Perú (DRP), evalúa el reinicio de las operaciones de los circuitos de zinc y plomo, informó el viceministro de Minas, Guillermo Shinno. Indicó que Right Business debe convocar a una nueva reunión de la junta para decidir esta propuesta.
FRECUENCIA ENFOCADA. Enfoca Inversiones, grupo de inversión de capitales peruanos, ingresó al accionariado de Compañía Latinoamericana de Radiodifusión, propietaria de Frecuencia Latina. Así lo dio a conocer Baruch Ivcher, presidente del directorio de la empresa, quien dijo que a partir de ahora compartirá con Enfoca el control de la compañía. Los accionistas indicaron que con esta operación podrán acelerar la implementación de proyectos muy relevantes para el canal, como la construcción y equipamiento de cuatro nuevos estudios de producción, además de potenciar la infraestructura, invertir en nuevas tecnologías para incrementar la digitalización de la señal y ampliar su cobertura.
LÍNEA OCUPADA. El Decimoséptimo Juzgado Civil de Lima admitió a trámite la demanda interpuesta contra Telefónica del Perú por América Móvil Perú, sociedad absorbente de Telmex Perú. La demanda sobre indemnización por daños y perjuicios relacionados con supuestas infracciones en agravio de Telmex asciende a S/.309 millones.
DRAGÓN LATINO. China, la segunda mayor economía del mundo, planea crear fondos de cooperación y líneas de crédito para estrechar sus lazos con América Latina, uno de sus principales socios comerciales y proveedor clave de materias primas, dijo el primer ministro chino, Wen Jiabao. Planteó la constitución de un fondo de cooperación por US$5,000 millones y una línea de crédito por US$10,000 millones para el desarrollo de infraestructura en la región.