Africanos accedieron a la cultura moderna al mismo tiempo que los europeos
Un grupo de investigadores arqueólogos liderados por Francesco d’Erico, de la Universidad de Burdeos, acaba de descubrir que el surgimiento de la cultura moderna se produjo en el sur de África hace aproximadamente 44 mil años, al mismo tiempo que en Europa.
El estudio se ha publicado recientemente en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (Procedimientos de la Academia Nacional de la Ciencia) por las evidencias halladas en la cueva de la Frontera (Border Cave), un yacimiento de gran riqueza situado en el límite entre Suazilandia y la provincia surafricana de Zululandia.
Los artefactos encontrados pertenecen a la cultura San, uno de los grupos de bosquimanos que inventaron cultura de los cazadores-recolectores que rápidamente se propagó en el resto del mundo.
Los utensilios hallados en la cueva de la Frontera abarcan un periodo extenso de tiempo y un abanico amplio de tecnologías. Incluyen ornamentos corporales hechos de conchas y cuentas, huesos con muescas, bastones de madera para excavar, punzones de hueso y puntas de flecha del mismo material.
Los San fueron los primeros en utilizar la cera de las colmenas de abejas para sus propósitos industriales, según proponen los autores. Se han encontrado restos analizables de una mezcla hecha con huevo, cera de abeja y resina de euphorbia, un material francamente pegajoso que los primitivos bosquimanos, posiblemente, utilizaban para adherir las herramientas a su mango. Se trataría del primer pegamento de la historia, de una antigüedad de 40.000 años.
Por su parte, el artefacto más reciente es un aplicador de veneno que aún conserva restos tóxicos derivados de semillas de ricino y que data de hace 24.000 años.
"El estudio muestra que el comienzo de la Edad de Piedra Tardía en Sudáfrica probablemente tuvo lugar hace unos 44 mil o 42 mil años", indicó Paola Villa, curadora en el Museo de Historia Natural de la Universidad de Colorado (Estados Unidos) y principal autora del trabajo, según informa teleSur
La investigación refleja además que los antepasados ya utilizaban muchos de los artefactos y elementos materiales como armas, adornos o elementos simbólicos hechos de conchas y cuentas, huesos con muescas, bastones de madera para excavar, punzones de hueso y puntas de flecha que caracterizan el estilo de vida de los bosquimanos y abarcan un periodo extenso de tiempo y un abanico mucho más amplio de tecnologías.
Aunque la mayoría de arqueólogos pensaba que las trazas más antiguas de la cultura San de cazadores y recolectores en el sur de África databan de 10 mil años aproximadamente, "la datación y el análisis de los materiales arqueológicos descubiertos en Cave nos han permitido demostrar que muchos de los elementos de cultura material que caracterizan a los cazadores y recolectores San en el sur de África eran parte de la cultura y la tecnología de los habitantes de ese sitio hace 44 mil años", informó Lucinda Blackwell, integrante del equipo, anuncia teleSur.
Escrito por
Politóloga, amante de la música y el buen vino. Buscando formas distintas pero posibles de hacer las cosas.
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.