#ElPerúQueQueremos

España: El drama de los desalojos

Publicado: 2012-08-14

La crisis económica golpea con fuerza a los españoles, especialmente a los más desfavorecidos, dejando sin hogar a familias con pocos ingresos o ninguno.

Desde el inicio de la crisis en 2008, se han llevado a cabo más de 400.000 desahucios (desalojos a la fuerza de viviendas o locales) según datos de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca. Lo que supone una media de 510 procedimientos al día.

En España la legislación aumenta el drama de perder lo que se considera el principal bien al que tienen acceso los ciudadanos: la vivienda.

Hace un tiempo, la primera ministra británica Margaret Tatcher definió el conocido TINA (There Is No Alternative; No Hay Alternativas) en referencia a sus políticas. Desde entonces, tal y como afirma Diagonal " la máxima se ha impuesto como una especie de sentido común que intenta cortar otras propuestas, incluso impedir que éstas puedan llegar a ser pensadas, como si una especie de Tatcher diminuta se hubiera instalado en nuestro cerebro."

Sin embargo, los movimientos sociales demuestran la falsedad de la máxima TINA a través de diferentes alternativas. Uno de ellos, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca , creado a raiz del famoso 15M,  ha logrado paralizar 375 desahucios en toda España, ofreciendo apoyo y ayuda a los afectados por los desalojos (Stop desahucios).

Conozca ejemplos de solidaridad entre ciudadanos que luchan por evitar los desahucios. Los trescientos inmigrantes africanos que ocupan una nave (espacio industrial) en el barrio del Poblenou de Barcelona evitaron su desalojo gracias a una concentración de cerca de medio millar de personas a las puertas de la nave en señal de apoyo.

Tras evitar el desahucio, la jueza titular del juzgado de instrucción número 5 de Barcelona, confirmó un margen de tiempo para decidir sobre el desalojo final o no de la nave.

Por su parte,  el Ayuntamiento de Barcelona planea que el solar forme parte de la iniciativa de construcción de islas autosuficientes, edificios con autonomía energética, más eficientes y sostenibles, informó Europa Press.

Vea a continuación un fotoreportaje de periódico Diagonal, que muestra la solidaridad de los vecinos de Poble Nou y su lucha contra el desalojo y la crisis:


Escrito por

Tamara Lasheras

Politóloga, amante de la música y el buen vino. Buscando formas distintas pero posibles de hacer las cosas.


Publicado en

Redacción mulera

Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.