Quiosco regional del 22 de agosto
Argentina
EE.UU. y Japón denunciaron al país por las trabas para importar
En una nueva y decisiva escalada en la creciente queja internacional contra las trabas a las importaciones, la relación entre la Argentina y los Estados Unidos se cristalizó ayer en una guerra comercial, al expresar ese país duras quejas ante organismos internacionales. "La Argentina aplica mecanismos poco transparentes", sostuvo el gobierno de Barack Obama, al iniciar formalmente el recurso de queja contra las "limitaciones a la importación" de la Argentina ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). (Diario: La Nación)
Bolivia
Gobernador de La Paz ratifica incursión peruana
El gobernador de La Paz, César Cocarico, que se traslado ayer hasta Suches, frontera con Perú, junto a representantes de los ministerios de Gobierno y de Relaciones Exteriores y de la Policía para verificar las denuncias de los mineros de esa región, anoche desvirtuó a la embajadora de Perú y lamentó que no haya sido informada correctamente. (Diario: Los Tiempos)
Chile
CEP: Bachelet mantiene liderazgo electoral con ventaja de 41 puntos
La ex mandataria no sólo sigue ostentando el primer lugar de los personajes mejor evaluados (76% de aprobación), sino que ratifica su condición de gran favorita para el 2013. A nivel interno en la oposición, un 46% cree que ella debiera ser la candidata del sector, contra un 2% de Andrés Velasco y un 1% de José Antonio Gómez (el resto no alcanzó a registrar las menciones necesarias para figurar). (Diario: La Tercera)
Colombia
Santoyo debe comenzar a delatar a sus cómplices
Para ser merecedor de una rebaja de pena, que puede significarle un mínimo de 10 y un máximo de 15 años de cárcel, Santoyo, ex jefe de seguridad del presidente Álvaro Uribe, debe decir la verdad de lo que sepa y colaborar, de manera efectiva, con la Justicia de EU, que contrastará lo que revele con base en pruebas recopiladas en su contra en Colombia por investigadores de la agencia antidrogas DEA, en conjunto con agentes de la Dijín, en 18 meses de trabajo. (Diario: EL Heraldo)
México
Invalida Corte norma del fuero militar en delitos contra civiles
En votación histórica (8 a 2), el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró la inconstitucionalidad del párrafo segundo, inciso a, del artículo 57 del Código de Justicia Militar que permitió al fuero de guerra juzgar a soldados que cometieron delitos en contra de civiles con el argumento de que los ilícitos eran contra la disciplina militar. (Diario: La Jornada)
Venezuela
La brecha entre Capriles R. y Chávez se cierra
Hugo Chávez cuenta con 49,3% de intensión del voto y Henrique Capriles Radonski con 47,2% según el último sondeo de la encuestadora Varianzas. Según los datos de la ficha técnica, el error de muestreo es de 2,16% y fue recolectado del 2 al 15 de agosto, aplicada a dos mil personas en su hogar. (Diario: Últimas Noticias)