El resurgimiento comercial del centro de Lima
Si hasta hoy, pasear por las cinco esquinas que confluían entre el cruce de Tacna, Colmena y Garcilaso de la Vega era arriesgarse a ser víctima de eventual un asalto, ahora el futuro pinta de color distinto.
Según un informe del diario La República, en los próximos cuatro meses, siete vetustos edificios que se levantan entre las avenidas Tacna y Colmena, cambiarán su rostro agrietado por uno más remozado y vigoroso.
Un gran proyecto inmobiliario a cargo de una empresa española tiene la difícil misión de reflotar a toda una manzana entera que se encuentra al final de la avenida Tacna, a un paso del supermercado Tottus. La meta es abrir ahí un centro comercial y según citan en la nota "ir de la mano con la cultura".
La empresa Arte Express ha adquirido siete edificios que sucumbían en el olvido. Uno de ellos es el otrora hotel Crillón, donde ya funciona el call center (centro de llamadas) Allus. En otros predios funcionará un Urban Hall, una propuesta comercial de lujo que se extenderá en el primer piso de una mole de la cuadra 6 de la Av. Tacna. También se instalará una galería de arte, librerías y un espacio gratuito para la proyección de películas clásicas y de vanguardia.
Fernando Palazuelo, gerente general de Arte Express (la firma que más ha invertido en el Centro Histórico de Lima), dice estar convencido de lograr la meta y cambiar el rostro cetrino de nuestra ciudad capital. La empresa proyecta levantar 117 viviendas para parejas jovenes en La Colmena 545, donde hoy solo vemos una ruinosa fachada.
En el plan también están incluidos los Cine Colmena 1 y 2, donde actualmente se proyectan películas pornográficas. Palazuelo quiere remodelarlo y dirigir su programación a otras audiencias.
Por su parte, Iván Icochea, gerente comercial de Urbi Propiedades, del Grupo Interbank, afirma que que en cifras monetarias hay US$2,500 millones en el Centro de Lima en inmuebles deshabitados. Cabe indicar que esta firma compró un edificio de la esquina de las avenidas Colmena y Tacna para transformarlo en un supermercado Plaza Vea.
Escrito por
@GianfrancoHR: estudiante de comunicaciones en la Universidad de Lima. Amante del buen fútbol y la literatura.
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.