Luis Lama: "El alcalde me acusó de haberlo traicionado"
Diario16 Actualidad | Octubre 21, 2012
“El alcalde me acusó de haberlo traicionado
El jueves último, el crítico de arte Luis Lama fue despedido abruptamente de su cargo como director de la sala Luis Miró Quesada Garland por el alcalde de Miraflores, Jorge Muñoz, por la presión de sectores religiosos que intentaron censurar la última muestra artística bajo la dirección de Lama: “Así sea” de Cristina Planas, un recorrido por el que podría ser el fin del mundo visto desde una perspectiva religiosa y muy personal.
Los sectores conservadores pronto la tuvieron en la mira de sus ataques, presentando más de mil firmas para que sea retirada y calificándola de sacrílega por mostrar santos desnudos y lacerados, y el cuerpo desnudo de Cristo siendo escaneado. Este grupo se llama Tradición y Acción por un Perú Mayor y no sería la primera vez que en nombre de la moral y las buenas costumbres ejercen presión a políticos de turno para lograr sus objetivos. Anteriormente habrían logrado que se supriman escenas de la telenovela “La Perricholi”.
Habla Luis Lama
“No he renunciado. He sido despedido. El alcalde siente que yo lo he traicionado porque después de la muestra ‘Vigilar y castigar’ (una exposición que recorría la historia de las más escandalosas censuras alrededor de los últimos 30 años) me pidió que no se exhibiera más arte controversial. Sin embargo, cuando se puso en la sala la muestra de Cristina Planas, no vi un arte provocador, sino, por el contrario, vi mística y fe, casi una celebración entre creyentes y agnósticos. Pero empezaron los insultos, las llamadas”, cuenta Lama, quien aceptó hablar por teléfono luego de dos días de insistencia.
El conocido crítico de arte deja entrever la enorme influencia que ejerce este grupo religioso en la autoridad municipal: “Para empezar, yo no estoy molesto con el alcalde, creo que nos hemos despedido en buenos términos. Y es que no puedo culparlo. Hay un grupo de oscurantistas religiosos y él ha cedido ante el poder que han adquirido dentro del manejo de la municipalidad. Yo he visto en las sesiones (públicas) de los miércoles cómo le han gritado al Sr. Muñoz a tal punto que han tenido que apagar los micrófonos. Y es que ese poder que tienen es el que él mismo les ha dado para integrarlos y pagar sus votos. Así la democracia está mal entendida, es una coacción, ellos te eligen y si no haces lo que quieren, te revocan. Lo acorralaron”.
Lamas dice estar desilusionado por la actitud del burgomaestre miraflorino, quien descargó contra él su furia al verse presionado por ese grupo de vecinos. Muñoz se cuidó de no “interrumpir” la muestra para no hacer evidente su censura.
“Y le quedaban solo dos alternativas: o me botaba o interrumpía la muestra de Cristina Planas, lo que no le convenía ya que la protesta sería doble. La verdad es que estoy desilusionado. El alcalde me dijo en un intercambio de palabras que yo lo engañé y eso no es cierto. Él quisiera una misma política cultural que la sala Ricardo Palma, pero no es mi forma de trabajo.”
La ira del poder se muestra ahora y una vez más como una fuerza irracional, pero con acciones en perjuicio de los artistas y de la libertad de crear. “El alcalde no se encuentra, le devolverá la llamada después de su reunión”. Esta frase se repitió alrededor de veinte veces. La pregunta frontal y directa al Sr. Muñoz sigue siendo: ¿Cuáles fueron los motivos por los que despidió al Sr. Luis Lama de su cargo? Ya en diálogo con uno de sus principales asesores, este dijo que el alcalde se negaba a dar declaraciones pero que el despido se debía a un tema interno, que la exposición de Planas continuaría hasta el 25 de octubre y se retomarían algunos proyectos junto al curador de la sala David Flores Hora, quien aún no define si continuará en el cargo.
“Estoy evaluando las que serían las siguientes muestras para tomar una decisión, y si bien no se ha logrado la censura a la muestra, ya que continúa hasta su cierre programado, el despido de Luis Lama es la consecuencia de estos intentos. Lo puntual es la presión tajante de estos grupos religiosos y es lo que está pagando Luis Lama”, afirmó Flores Hora.
Sacerdote avaló la exposición
“Así sea” tuvo textos de presentación del sociólogo Gonzalo Portocarrero y del padre Joaquín García, teólogo y sacerdote católico. Ambos recalcaron la muestra como una ceremonia personal que explora la relación de la muerte con la misma artista. La municipalidad cerrará la muestra de Cristina Planas el 25 de este mes, dando fin a la gestión de Luis Lama, que no subestimó al espectador ni cayó en los chantajes políticos que pretenden imponer un grupo que para expresarse pone el dedo en la espalda para señalar su presencia. Nuevamente la intolerancia de personas que buscan sus propios pecados en la sana y libre pasión de los otros muerde la política local y demuestra que tiene el poder de palanquear decisiones a nivel institucional en beneficio de sus necesidades morales.
Grupo religioso insiste en el “fin de la muestra”
Luis Alberto Chávez, secretario de Tradición y Acción por un Perú Mayor, pretende tomar distancia de la salida de Luis Lama e insiste en que la muestra sea cancelada. “Desconocemos los motivos del despido del Sr. Lama, pero no descartamos que esté relacionado con la indignación de los católicos. Sin embargo, no soluciona nada; los ciudadanos indignados piden el fin de esa muestra, no la exoneración de nadie. Si ello no sucede, es lo mismo que nada. Pedimos la cancelación y que no se admita más este tipo de ofensas a la fe de la mayoría de los peruanos”.