#ElPerúQueQueremos

Campaña electoral marcará la conflictividad, resalta Vladimiro Huaroc

Publicado: 2013-01-14

En una reciente entrevista, Vladimiro Huaroc, Alto Comisionado de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la PCM, llamó la atención sobre los posibles escenarios de conflictividad social para este año.

Huaroc reconoció que el crecimiento económico sostenible ha sido una pieza clave para el aumento en la aprobación presidencial, sin embargo resaltó que existe un marco de tranquilidad social provisto por las políticas que implementadas por la Oficina Nacional de Diálogo para privilegiar el diálogo como mecanismo de solución y prevención de conflictos, lo cual genera confianza  en la ciudadanía.

En ese sentido, para Huaroc, la dinámica de los conflictos sociales el 2013 puede verse muy afectada por el inicio de la campaña política en el proceso electoral regional y local. Al respecto, el Alto Comisionado anunció que se prevé la coordinación con el JNE y la ONPE para procurar que las organizaciones políticas regionales y locales no usen los conflictos sociales como plataforma electoral para ganar legitimidad en la población.

Al ser consultado sobre el conflicto de Conga, que marcó la agenda del gobierno el año pasado, Huaroc recordó que el Gobierno Regional de Cajamarca tendrá que afrontar la disminución en el canon, mientras que el año electoral obligará a Gregorio Santos moderar su postura al competir con diversas fuerzas políticas que no radicalizarán su posición como oferta  de campaña ya que la población cajamarquina se ha visto afectada por la alta conflictividad del año pasado.

Fuente: La República


Escrito por

Paolo Sosa Villagarcia

"Nosotros somos como la higuerilla"


Publicado en

Redacción mulera

Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.