#ElPerúQueQueremos

Imagen: LaRepública

Un día como hoy Sendero asesinó a una verdadera heroína de nuestros tiempos: María Elena Moyano

Publicado: 2013-02-15

"Hay mujeres que luchan un día y son buenas, otras luchan un año y son mejores, hay quienes luchan muchos años y son muy buenas, pero están las que luchan toda la vida. Esas son los imprescindibles" (Parafraseando a Bertolt Brecht).

Hace exactamente 21 años, quince integrantes del Partido Comunista del Perú - Sendero Luminoso, irrumpieron en la pollada donde María Elena Moyano y sus hijos, de 8 y 10 años, compartían con sus vecinos de Villa El Salvador.

Una de las terroristas de Sendero Luminoso se le acercó amenazante. María Elena lo notó y llegó a pedirle a sus hijos que se echaran al piso y cerraran los ojos. El primer disparo lo recibió en el pecho y el segundo en la cabeza.

No conformes con eso, los quince terroristas de Sender Luminoso -en una acción que sus representantes del Movadef han llegado a calificar hoy, cobardemente, como un "legítimo acto de guerra"- dinamitaron su cadáver, ahí mismo, frente a sus hijos y demás vecinos, para luego escapar.

María Elena tenía 33 años. No pertenecía al gobierno, ni a la burguesía, ni a las fuerzas armadas. No tenía dinero, ni propiedades, ni grandes negocios. Era, simplemente, una madre comprometida con el bienestar de sus hijos, una vecina de Villa El Salvador, interesada en el progreso de su comunidad, como tantas mujeres que existen en hoy en el Perú.

¿Por qué entonces Sendero Luminoso, autoproclamado "la voz del pueblo", envió a quince de sus partidarios, armados hasta los dientes, a asesinarla de una forma tan brutal y cobarde?

La razón está perdida en la historia, cuando Ciro el Grande, en el año 539 AC, en Babilonia, escribió en un cilindro de barro que los esclavos debían ser liberados y que toda persona podía escoger su religión, sentando así las bases de lo que más de dos mil años después serían los Derechos Humanos, una de las banderas de María Elena Moyano.

La razón quizás también esté presente en nuestro ADN, que desde hace más de cien mil años propicia que algunas personas, no importa lo común de su origen, la precariedad de su situación económica, o los vacíos de su educación, tengan la elocuencia y la entereza de convertirse en líderes naturales de su comunidad, aún en los momentos más difíciles, como lo era María Elena Moyano.

Una lideresa profundamente democrática, defensora de los Derechos Humanos, con el valor, la solvencia moral y la integridad suficientes para desenmascarar a los senderistas en cuanta asamblea o reunión vecinal llegaban a atarantar con su "Pensamiento único", esas mismas tácticas que hoy vemos utilizar a sus actuales representantes del Movadef.

Por eso la mató Sendero, porque ella demostraba -no en la comoidad de la teoría, sino en la dificultad práctica, frente a los ojos de todos- que una sociedad puede sentar las bases de su desarrollo armónico, sin necesidad de ideologías que propongan la violencia como herramienta de cambio.

Como suele ocurrir con los líderes populares, el que la mataran de una forma tan salvaje no intimidó a sus seguidores. Su muerte indignó. Su muerte movilizó. Su muerte se convirtió en una causa más para derrotar a Sendero Luminoso.

¿Qué haría María Elena hoy al ver a los miembros del Movadef justificando acciones tan cobardes e inhumanas? La respuesta es fácil: no se quedaría callada. No olvidaría. No dejaría que se pisoteen los Derechos Humanos de nadie en virtud a ninguna ideología de muerte y violencia.

Hace 21 años Sendero mató a María Elena Moyano para tratar de frenar la lucha por los Derechos Humanos. Es decir, los derechos de todos, las bases de nuestras libertades. Nos toca hoy a nosotros no sólo recordarla, sino ser parte de ese empeño, tan necesario hoy como hace 21 años.

Pablo Vásquez Flores para Sophimanía


Escrito por

Sophimania.pe

Del griego Sophia: Sabiduría. Sophimanía es esa 'manía'. esa 'enfermedad' tan humana por saber, descubrir, entender, construir, explorar.


Publicado en

Sophimanía

Del griego Sophia: Sabiduría. Sophimanía es esa 'manía'. esa 'enfermedad' tan humana por saber, descubrir, entender, construir, explorar.