Viceministro de Pesquería: La gente no come harina de pescado, come pescado
David Rivera entrevistó al viceministro de Pesquería, Paul Phunpiu, por las críticas que se han presentado a la promulgación de decretos que regulan la pesca de la anchoveta en el país. Como se sabe, estas críticas se han planteado desde el punto de vista técnico, la supuesta falta de un informe que sustente la decisión, y político, por el supuesto beneficio que podría suponer para Chile en tanto puedan explotar un recurso que el Perú estaría dejando pasar hacia su territorio.
Al respecto, el viceministro sostuvo que su sector sí ha trabajado en base a los informes técnicos de IMARPE, utilizando los insumos científicos que esta institución posee, y con ello, su sector es el encargado de establecer y ejecutar la política nacional. Del mismo modo, señaló que desde 1992, la misma ley de pesquería estableció la política de explotación limitada por la milla 5, sobre lo cual algunos gobiernos abrieron ventanas de penetración para dar más acceso al recurso.
Por ello, Phunpiu resaltó que los decretos en debate tratan, sobre todo, de la regulación de la producción para el consumo humano directo. En ese sentido, hizo hincapié en que la ley establecida desde 1992 prioriza este tipo de producción, constituyendo un mandato para el Estado establecer lineamientos de política que respondan a esa demanda.
Sin embargo, el viceministro reconoció que las pequeñas embarcaciones han estado desviando la pesca destinada al consumo humano para venderla a las empresas que procesan harina y aceite de pescado, por lo que resaltó que su gestión está avocada al ordenamiento de este sector. Phunpiu adelantó que se están tomando medidas correctivas y preventivas al respecto.
Mira la entrevista completa:
Escrito por
"Nosotros somos como la higuerilla"
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.