JNE plantea eliminar nuevas elecciones para autoridades revocadas
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que trabaja un proyecto de ley que plantea eliminar las nuevas elecciones, si procede la revocatoria de las autoridades municipales o regionales sometidas a este mecanismo de participación ciudadana.
Francisco Távara, presidente del JNE, señaló que este planteamiento permitirá dar mayor estabilidad y gobernabilidad a los gobiernos municipales y regionales, dado que –según anotó- se suprime un elemento que constituía un “incentivo perverso”.
El magistrado indicó que la propuesta, que debe ser consensuada con la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), establece que los revocados sean reemplazados directamente por los suplentes.
Dijo que la iniciativa legal también propone que la consulta de revocatoria tenga un calendario fijo y que el acto de sufragio se realice el primer domingo de diciembre del tercer año del mandato de las autoridades.
Asimismo, Távara manifestó que se plantea mantener el porcentaje de firmas de 25%, pero eliminar el tope de 400 mil rúbricas, así como establecer que los promotores y los adherentes a la revocatoria solo sean quienes eligieron a las autoridades.
El proyecto de ley también señala que la solicitud de revocatoria no procederá si se detecta un considerable porcentaje de firmas o datos falsos en la relación de adherentes.
Los alcances de esta iniciativa fueron expuestos por Távara durante el programa “Diálogos por el Buen Gobierno”, organizado conjuntamente con la Asociación Civil Transparencia y la Defensoría del Pueblo.
A la actividad asistieron congresistas, expertos en temas electorales, analistas y periodistas.
Con información de Andina.
Escrito por
Historiador del minuto.
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.