EE.UU. impulsa relación económica con México
El presidente de EE.UU., Barack Obama, dio hoy un nuevo impulso a la relacin econmica con Mxico y elogi a su homlogo de este pas, Enrique Pea Nieto, por las reformas "tan ambiciosas" que ha emprendido, en el inicio de una gira latinoamericana en la que sentar las bases de una relacin estratgica para potenciar la integracin entre ambos pases con vistas a convertir a Norteamrica en un gran polo de influencia mundial.
Fruto de ese impulso los dos presidentes anunciaron tras reunirse en el Palacio Nacional de la capital mexicana la creacin de un Dilogo Econmico de Alto Nivel centrado en "promover la competitividad, productividad y conectividad", as como en "fomentar el crecimiento econmico y la innovacin".
Segn Pea Nieto, ambos coincidieron en que "la relacin entre Estados Unidos y Mxico debe ser multitemtica" para "hacer de Norteamrica una zona ms productiva y ms competitiva".
Adems, Mxico se ha convertido en una prioridad para la Administracin norteamericana. Siempre lo ha sido en trminos de seguridad fronteriza e inmigracin. Pero ahora lo es tambin como posible socio econmico dentro de un reacomodo estratgico que incluye el desarrollo creciente de todo el continente y su apertura hacia el Pacfico. As, Mxico crece a un ritmo anual en torno al 4%, es uno de los principales centros de inversin internacional y posee los ingredientes para actuar como potencia emergente en el siglo XXI.
"Cuando uno de nosotros prospera, ambos prosperamos", resumi Obama durante una conferencia de prensa conjunta con Pea Nieto al recordar que el comercio bilateral sobrepas el ao pasado los 500.000 millones de dlares.
Las exportaciones de Estados Unidos hacia sus principales socios comerciales, Canad y Mxico, son una tercera parte del total. Entre los compromisos suscritos hoy, los dos mandatarios acordaron seguir impulsando las negociaciones para el Acuerdo de Asociacin Transpacfica, conocido como TPP, y crear un grupo de trabajo para apoyar a los emprendedores de ambos pases.
En el mbito educativo, Obama y Pea Nieto acordaron la formacin del Foro Bilateral para la Educacin Superior, Innovacin e Investigacin, que deber reunirse este ao.
Y con respecto a la seguridad, coincidieron en la necesidad de actuar como "socios corresponsables" y mantener su "estrecha cooperacin" para luchar contra el narcotrfico y la violencia asociada con las acciones del crimen organizado. "Apoyamos el enfoque del Gobierno mexicano en reducir la violencia y esperamos continuar nuestra buena cooperacin de cualquier manera que el Gobierno mexicano lo considere adecuado", dijo Obama en alusin a la nueva estrategia de seguridad lanzada por Pea Nieto.
Por otro lado, el mandatario estadounidense destac los progresos que se han hecho en materia de seguridad fronteriza, en parte gracias a la colaboracin con Mxico, y volvi a reafirmar su optimismo en que la reforma migratoria en su pas saldr adelante.
Sacar adelante la reforma migratoria "es lo correcto" y el proyecto de ley bipartidista elaborado por ocho senadores que debate actualmente la Cmara alta de EE.UU. "es una gran base para empezar", asegur Obama.
Pea Nieto, por su parte, reconoci los esfuerzos que realiza la Administracin de Obama para sacar adelante la reforma migratoria y le dese "xito" en esa tarea, aunque aclar que se trata de un tema de poltica interna.
Obama tambin habl de Siria, el asunto de poltica exterior en el que ms ha centrado su atencin en los ltimos das, y afirm que contina "evaluando cada paso" sobre cmo actuar ante el conflicto en ese pas, despus de que su secretario de Defensa, Chuck Hagel, dijera que se est reconsiderando la oposicin de dar armamento a los rebeldes.
Hasta ahora EE.UU. est otorgando "asistencia no letal" a los opositores sirios y se resiste a darles armas por el miedo a que estas puedan caer en manos de grupos terroristas.
La visita de trabajo de Obama a Mxico concluir este viernes por la maana con un discurso en el Museo Nacional de Antropologa y una reunin a puerta cerrada con empresarios.Despus Obama partir a Costa Rica para mantener una reunin bilateral con su homloga de ese pas, Laura Chinchilla, y un encuentro a continuacin con los mandatarios del Sistema de la Integracin Centroamericana (SICA).
Con informacin de Efe y El Pas
Escrito por
Politóloga, amante de la música y el buen vino. Buscando formas distintas pero posibles de hacer las cosas.
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.