El lote que recibe la ministra de Cultura
Los recientes cambios en el Ministerio de Cultura han removido las aguas en uno de los temas más sensibles de este sector: los derechos de pueblos indígenas y el proyecto de ampliación del Lote 88.
A pesar del silencio de Ollanta Humala en su mensaje presidencial, la expansión del proyecto Camisea en el Lote 88 sigue siendo una papa caliente que el Ejecutivo parece intentar sumergir en el río, muy en el fondo. Como trascendió hace unas semanas, la renuncia de Luis Peirano y el viceministro de Interculturalidad, Paulo Vilca, junto a funcionarios de línea de este despacho respondería a la presión de otros sectores por una resolución que formula 89 observaciones al Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de este proyecto ce ampliación.
En ese sentido, Otra Mirada ha señalado que existe la posibilidad de “desaparecer” la resolución emitida por el despacho de Vilca y eximir a la empresa Pluspetrol de levantar cada una de las observaciones como condición para obterner una nueva opinión técnica vinculante. Del mismo modo recordaron que el sector aún guarda pendientes como la publicación de la Base de Datos Oficial sobre Pueblos Indígenas, siendo este último escándalo solamente la gota que rebalsó el vaso.
Por otro lado, Forest Peoples ha reclamado recientemente que la resolución también es importante pues advierte de los peligros que este proyecto de expansión significan con respecto a la vulneración de los derechos de pueblos indígenas en aislamiento voluntario. Del mismo modo se resalta una recomendación del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD) de Naciones Unidas por los riesgos que significa para la supervivencia de estos grupos humanos.
Lo que no queda claro, aún, es la posición oficial del Ejecutivo. El mutis del presidente sobre un tema tan importante ha inquietado a algunos analistas, e incluso ha llevado a cuestionar el rol que cumplirá la nueva ministra en un sector que parece estar “pintado”. Recordemos que ya son dos viceministros los que han renunciado al despacho de Interculturalidad en los últimos meses. ¿Cuál será la ruta de la nueva gestión? Ciertamente la consulta previa y los pueblos indígenas en aislamiento voluntario o contacto inicial representan los retos más fuertes en este momento.
Relacionados:
Desbande en el Ministerio de Cultura por presión contra Resolución viceministerial
Ministerio de Cultura asegura protección de pueblos indígenas cercanos al Lote 88
Comité de la ONU pide el cese de la expansión del proyecto Camisea
Conflicto por consulta previa para comunidades andinas se agudiza al interior del Ejecutivo
Escrito por
"Nosotros somos como la higuerilla"
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.