#ElPerúQueQueremos

Colombia considera que el fallo de La Haya “es inaplicable”

El vicepresidente Garzón afirmó que no sería posible llevarlo a cabo ni en el hipotético caso de que Santos y Holguín "quisieran aplicarlo". 

Publicado: 2013-08-23

El esperado pronunciamiento ha sido claro. El vicepresidente de Colombia, Angelino Garzón, aseguró que el fallo emitido en 2012 por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, que otorgó 75,000 kilómetros cuadrados del mar Caribe a Nicaragua, es "inaplicable".

Es más, Garzón afirmó que no sería posible llevarlo a cabo ni en el hipotético caso de que el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y su canciller, María Ángela Holguín, "quisieran aplicarlo" por respeto a la decisión de La Haya.

"El fallo de la Corte de La Haya es un fallo inaplicable en nuestro país; no se puede aplicar ahora, ni dentro de cinco años, ni dentro de diez años", remacó.

Desde que en noviembre de 2012 se produjo la decisión de la Corte, el gobierno de Santos ya ha advertido que Bogotá estudia alternativas legales ante un dictamen que considera que lesionó sus intereses al restarle territorio marítimo. 

Durante su discurso, Garzón indicó que los magistrados de La Haya, en lugar de ayudar a Colombia a "resolver unas diferencias limítrofes" con Nicaragua, "las agudizaron". "Y de paso, agudizaron conflictos limítrofes de Nicaragua con otros países de Centroamérica y del Caribe", agregó el vicepresidente. Recordemos que las tensiones entre Costa Rica y Nicaragua aumentan. La presidenta Laura Chinchilla afirmó ayer que Ortega quiere disputarle unos 35,000 kilómetros de mar.  

El pasado 25 de junio, la cancillería colombiana denunció que el gobierno de Nicaragua pretende ampliar su plataforma continental más allá de las 200 millas que tiene sobre el Mar Caribe y señaló que, en ese caso actuará con la "firmeza necesaria"

La semana pasada, medios colombianos revelaron algunos detalles de lo tratado por la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores en la que el Gobierno analizó las recomendaciones de abogados internacionales sobre el caso y de la posible estrategia del país, unas filtraciones que Holguín tildó de "traición a la patria".

Ahora se espera que durante los próximos días, Santos haga una alocución pública en la que defina la posición definitiva de Colombia ante el fallo.

Con información de Agencias

Noticias relacionadas de LaMula:

Nicaragua reclama mar de Costa Rica

Corte de La Haya fallará demanda marítima de Nicaragua en frontera con Colombia

Presidente colombiano quiere revelar secretos del proceso de La Haya


Escrito por

Tamara Lasheras

Politóloga, amante de la música y el buen vino. Buscando formas distintas pero posibles de hacer las cosas.


Publicado en

Redacción mulera

Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.