A la espera del fallo de La Haya
Sebastián Piñera afirma que espera la respuesta de la corte en el litigio marítimo entre Perú y Chile "con calma pero sin triunfalismo".
Comienza la incertidumbre sobre cuándo se conocerá el fallo de La Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) que resuelva el litigio marítimo entre Perú y Chile. En ambos países se especuló que el fallo se conocería en setiembre, tras el regreso de las vacaciones de sus magistrados. Sin embargo, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, aseguró ayer que desconoce cuándo La Haya dará su veredicto, y afirmó que espera ese momento "con tranquilidad pero sin triunfalismo".
Piñera recordó que el tribunal "no tiene un plazo fatal" para emitir el fallo y sugirió que la aparición de otras causas puede ser uno de los motivos que expliquen la tardanza en la resolución del litigio.
"Han surgido otras causas como el conflicto entre Australia y Japón, Colombia y Nicaragua, Colombia y Ecuador, que pudieron haber postergado el fallo del caso Chile-Perú", dijo el gobernante.
Y es que, los conflictos por límites marítimos están a flor de piel en el continente. El presidente Colombiano, Juan Manuel Santos está disconforme con un fallo de La Haya que ha redefinido los límites marítimos entre Colombia y Nicaragua. Así, la semana pasada el mandatario presentó a su país una "estrategia integral" para defender la soberanía y derechos de los "ánimos expansionistas de Nicaragua", y afirmó que denunciará el caso en la Asamblea General de la ONU este mes.
Por su parte, Perú presentó en 2008 una demanda ante La Haya, argumentando la inexistencia de una delimitación marítima definida con Chile-una cuestión que según el gobierno chileno quedó zanjada con acuerdos pesqueros firmados en 1952 y 1954- y que daría unos 35,000 kilómetros cuadrados de mar a Perú, ahora bajo soberanía chilena.
"Es posible que haya distintas opiniones dentro del tribunal", comentó Piñera, quien añadió que Chile hizo todo lo que estaba a su alcance "para hacer la mejor defensa que el casi chileno ameritaba".
Piñera admitió que, a pesar de la "total unidad" en la clase política del país respecto al fallo, si sale antes del 17 de noviembre, fecha que coincide con la primera vuelta de las elecciones presidenciales, la resolución "puede influir" en los comicios.
"En esta materia no hay dos voces, hay una sola voz en defensa de la posición chilena, que estimo se ajusta a derecho y a los hechos", indicó.
La semana pasada, el director de RPP, Raúl Vargas, señaló que la CIJ no iba a emitir su fallo este mes y que era probable que lo hiciera a mediados de enero de 2014.
Con información de Efe, Reuters, La Tercera
Noticias relacionadas de LaMula:
Arbitraje de EEUU no procede porque litigio con Chile es marítimo
Partidos de Perú y Chile respetarán fallo de La Haya
Perú y Chile con ambiente 'sano y propicio' previo a La Haya
Escrito por
Politóloga, amante de la música y el buen vino. Buscando formas distintas pero posibles de hacer las cosas.
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.