Castilla: aumento a jueces generaría inflación
Ministro de Economía advierte que pretensión es 'inviable'.
Pese a que no suele dar entrevistas a los medios de comunicación de manera regular, el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, salió al frente para advertir que el subir los salarios de los jueces de acuerdo a lo estipulado por Ley Orgánica del Poder Judicial afectaría el equilibrio fiscal.
En entrevista con Cuarto Poder, señaló que la medida es 'inviable' y provocaría inflación en la economía nacional, pues se dejarían de atender sectores que son primordiales para el Ejecutivo.
"La implementación de la Ley Orgánica del Poder Judicial tiene 20 años de vigencia, y si no se ha implementado es por una razón: tiene un costo que rompe el equilibrio presupuestal y viola el artículo 78 de la Constitución", explicó.
Asimismo, indicó que un eventual aumento implicaría el subir el IGV en tres puntos porcentuales.
"Implicaría un costo al Estado de 7 500 millones de soles. Para hacer frente a esto, tendríamos que incrementar el IGV en tres puntos (...) Un juez superior que gana 12 mil soles pretende ganar 21 500 soles. Eso es mucho más de lo que gana un vicealmirante o un ministro de Estado (…) generaría una distorsión enorme en la política de remuneraciones del Estado. También generaría inflación en el país y dejaríamos de financiar actividades que son importantes", dijo.
Notas relacionadas
Piden solucionar "huelga blanca" de jueces que afecta a litigantes
Jueces no aceptan propuesta de Ejecutivo
Ejecutivo aprueba proyecto de ley para incrementar sueldo de jueces
Escrito por
Esperando un mundo regido por la igualdad con base en las diferencias. @ginnoceronte
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.