#ElPerúQueQueremos

Lima por Bellas Artes

Publicado: 2009-12-01

Un colectivo de catorce estudiantes de la prestigiosa escuela nacional de Bellas Artes, han unido sus talentos y sus fuerzas para hacernos llegar, a través de diversas expresiones, una visión de Lima que está delante de nuestros ojos pero que no podemos percibir.

Bellas Artes COMUNICA, es la intervención en la que los muchachos del colectivo nos muestran la ciudad como una comunidad donde desarrollamos procesos de relación entre nosotros en correlación a los factores físicos de nuestro ambiente. Y son precisamente estos procesos los que se ven plasmados en el arte de este colectivo, ya que nuestra sociedad está cambiando hacia una fase donde el individualismo, el consumismo y el materialismo son los más grandes problemas a los que debemos enfrentarnos.

Daniella Ayma se encarga de enseñárnoslo en su intervención “Cuerpo, Posesión”, donde muestra al hombre como objeto subordinado al dinero, plasmando así  su deshumanización. Igualmente Mayra Escribano con “Solos y desconectados”, nos muestra como las personas aún viviendo en un mismo espacio físico, no comparten lazos afectivos.

Asimismo, el factor físico también se ve representado en un análisis de nuestra relación con la naturaleza y la desnaturalización de la misma,  bajo el tema de la ecología, donde Diana Villafani y Antonio Cristóbal reflexionan respectivamente sobre los cambios climáticos en una ciudad con un tiempo húmedo como el nuestro y sobre el impacto de la tala de árboles que se da en el centro de la misma.

El colectivo está formado por David Merino Delgado, Carla Bardalez del Giudice, Hernán Espinoza Ponce, Daniela Ayma Vasallo, Jesús Alegría, Lizbeth Andia Abuid, Mayra Escribano, Jorge Meléndez, Diana Villafani, José Cristóbal Márquez, Beatriz Espinoza, Giovanni Tazza, Daniel Salviati y David Alonso Agüero.

Este heterogéneo grupo que logra plasmar a través de su arte los cambios por los que pasa  Lima como producto de la individualización que produce irónicamente la globalización, nos espera a partir del 2  al 13 de diciembre en el Centro Cultural de España (Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz) de lunes a domingo de 10 a.m. a 9 p.m.


Escrito por


Publicado en

sientemag

Just another Lamula.pe weblog