#ElPerúQueQueremos

Soy peruano y a mucha honra

Publicado: 2010-02-18

Cada vez que menciono que soy peruano, los ojos de los presentes, me miran con sospecha. Si lo digo en un aeropuerto, revisan una y otra vez mis maletas, me decomisan los encargos de la abuela, me preguntan por la caída de los narcos. Quieren saber si van a extraditar a Fujimori, y aún se atreven a preguntarme por Vlady, y si Laura Bozo sigue en la TV, por el Camarada Gonzalo y como si se les hubiese olvidado que van a hacer varios años que le metieron a la Base Naval.  También me preguntan si es verdad que en los valles de Tingo María hay  sembríos de coca, amapola y marihuana.

Cuando salía de mi país me daba mucha rabia. Pero ahora, antes de enojarme pienso en los problemas que tiene el país de donde viene la  ofensa.

De tal manera que si son estadounidenses no les pregunto por el famoso  alcalde de Washington, Marion Barry, arrestado por el FBI mientras  tupía su nariz, ni por el coronel Oliver North, el de los canjes de  cocaína por armas para los contras nicaragüenses naturalmente, con el  consentimiento del pacífico presidente Ronald Regan, ni de las  MILLONES de personas que mueren de hambre por culpa de su FMI.

Si son brasileros, no les hablo del SIDA que abunda en su país. Si son  argentinos, ¡Che! ni loco yo pienso en comentar los rollos de Carlitos  Menen y ni menos los del vicioso de Maradona (y otros futbolistas), su confesión de drogadicto empedernido, y sus fenomenales despedidas.

¡Chico! Si son cubanos, prefiero evadir el eterno, agobiante, trillado  tema Castro. Los de acá dicen que es un tirano y los de allá aseguran  que es un bacano!

Si son los vecinos mexicanos ni modo de platicarles del ex-presidente  Carlos Asaltinas de Gastari y su ejemplar familia, disfrutando hoy de  su bien tumbada fortuna y de los Maná que nos robaron nuestra 'Mariposa Traicionera'.

Si de Panamá son oriundos no les amargo el rato recordándoles las payasadas del General Noriega, hoy tras las rejas.

Si son alemanes, mucho me cuido de no mencionarles al bárbaro Hitler y  sus despiadados holocaustos.

Lo mismo que si son iraquíes, o si son árabes ni pienso en Osama y su collera.

Que si son chilenos, Pinochet y su banda. Y SI TANTO LOS ASQUEAMOS... PORQUE ENVIDIAN NUESTRO PISCO, NUESTRA CHRIRIMOYA, NUESTRO MAR, NUESTRO CIELO, NUESTRA COMIDA, y eso solo por mencionar algo.

Si son Españoles , mejor no mencionarles sus drogadictos, su violencia  familiar, su juventud descarriada, sus camellos marroquies, sus  delincuentes europeos del este, y todo aquello que los corrompe.

Bueno como ven, les podría citar al resto del mundo, porque como reza  el dicho popular: En todas partes se cuecen habas.

Además cada país vive su propia angustia. Cada país tiene su propia  historia y no por ello, sus ciudadanos tienen que arrastrar con esas  cadenas con las secuelas de su escoria. Por esta razón cuando se  refieren despectivamente a Perú por aquello del 'narcotráfico' y  terrorismo, comienzo a hablarles de los 27 millones de sus habitantes  honrados y echados para adelante, que sueñan con tener una patria  libre y soberana.

De los grandes y famosos. Les menciono a Santa Rosa de Lima, Patrona  de América y Filipinas, Santo Toribio de Mogrovejo, Nuestro Premio  Nóbel de la Paz Javier PEREZ DE CUELLAR, les hablo también de los  maestros José Santos Chocano, Ricardo Palma, César Vallejo, Ciro  Alegría, Fernando Belaunde, Víctor Raúl Haya de la Torre, Mariátegui y  otros. Y claro, no olvido a la talentosa Susana Baca que ganó un  Grammy el 2003 sin olvidar también a Libido: que sacan la cara por el  rock en español. O el actual grupo humano que ha sobresalido en el  Fútbol: 'Cienciano del Cuzco' que no se dejó amilanar por jugadores  que otros admiran e idolatran.

Si después de todo, persiste la duda y el recelo contra la palabra peruano, les hago hincapié en cosas más sencillas como por ejemplo:

Que en Perú crece la fauna y flora más exótica del mundo entero. Que  en Chimbote se forja el mejor acero del mundo y es el primer puerto  pesquero productor de harina de pescado. Que corren ríos de aguas  cristalinas surcando sus tres regiones. Que las frutas huelen y saben  a frutas, los pollos a pollo, y la leche a leche, la uña de gato y la  maca es nuestra. Les aseguro que si alguien abre un hueco, lo más probable es que halle una esmeralda, una veta de oro, un pozo de  petróleo; e inclusive una vasija de barro repleta de joyas, enterrada  por los primeros peruanos, 500 o 600 años atrás para que no se lo  roben los españoles.

Los peruanos cuentan con una de las siete maravillas del mundo en su Macchu Picchu. Que los campesinos silban y cantan alegres mientras  llenan sus canastas de pepitas rojas; las mismas que en USA las llaman 'Peruvian Coffee', y qué decir del buen pisco que otro país quiere hacerse dueño.

Les cuesta creer que los escritores, compositores y los poetas se dan la vida escribiendo a su patria como Augusto Polo Campos, Manuel Acosta Ojeda,Federico Barreto, Gianmarco, José Escajadillo, Vargas Llosa. Que el aire está impregnado de bellos ritmos que engendran igualmente cumbias, como valses, marineras y huaynos.

Entonces después de oír tantas cosas bonitas juntas, se olvidan de los narcotraficantes y su terrorismo; de los paramilitares y sus matanzas,  de los secuestradores y su fascismo. Y cuando ven en la televisión y  los periódicos imágenes de ese pedacito malo de Perú, rápido se  acuerdan que el 99% de su gente es pulcra, honrada, que todavía hay estudiosos. Que todavía hay galanes caballeros que dan serenatas,  escriben poemas y envían flores a sus siempre bellas novias.

En ese momento me doy cuenta de que todo lo malo que está transcurriendo en el bello Perú es solo pasajero y ya pasará.

Por eso mi orgullo de ser PERUANO. Por eso peruano, cada día debemos  estar más orgullosos de nuestra tierra, de nuestra herencia, pero  sobre todo, del mejor regalo de nuestras vidas: Haber nacido en el  Perú'.

Te sientes mejor después de leer a esta leyenda... Peruana, peruano.

Pues recuerda que lindo es saber que hay gente que mantiene viva la fe  y el amor por su país y no deja que nada ni nadie opaque el orgullo  que se siente en ser PERUANO.

Repartamos este mensaje de fuerza y esperanza, para que la gente se de  cuenta de que no todo es malo, para que el mismo peruano pueda  concentrarse en las cosas lindas de su país y sentirse orgulloso de  hacer parte de un país tan hermoso y de ser uno más de tanta gente  bella.

Dejémoslo todo en la cancha.

ESTIMADO COMPATRIOTA, DIFUNDAMOS ESTE MENSAJE POR AMOR AL PERÚ.

DEMOSTREMOS QUE VALEMOS UN PERÚ, COMO DECÍAN EN LA ANTIGÜEDAD EN EUROPA: "VALES UN PERÚ!"

Gracias por leerlo!

Marco Minaya Barrientos

Estudiante de Comunicaciones - U de Lima

Grupo Convergencia - Mienbro Junior


Escrito por

Grupo Convergencia

Convergencia nace con un ideal en común: querer hacer algo por nuestro Perú. ¿Qué somos? Un grupo de jóvenes que quiere incentivar a muchos más a pensar en nuestro país y plantear soluciones. ¿Qué buscamos? Ser una red social en la que tú también puedas expres


Publicado en

Grupo Convergencia

La voz de los jóvenes