#ElPerúQueQueremos

Zombies en la historia del Perú: La llegada de los españoles (4)

Publicado: 2010-03-09

Como ya hemos visto en posts anteriores, la llegada de los españoles al Perú fue un acontecimiento histórico de fuertes consecuencias.  Y es que hasta entonces la cultura dominante -los incas- había estado usando muertos vivientes para controlar a la población.  Otros pueblos e incluso líderes políticos dentro del incanato habían tratado de oponerse a esta peligrosa práctica, pero no habían podido cambiarla.

Como era de esperarse, cuando quedó claro que los españoles eran una amenaza militar a la dominación inca, sus estrategias acudieron al único recurso que conocían para defenderse: sus hordas de zombies.  Después de todo, hasta ese momento era un recurso que les había servido bastante bien para establecerse como la potencia militar de los andes.  No obstante, no contaban con que los españoles tuviesen experiencia en el manejo de las hordas de cadáveres andantes y supieron reaccionar adecuadamente.

Primero -y quizás más importante- los españoles andaban a caballo, lo que les permitía aplicar tácticas de eliminación de zombies que los incas nunca antes habían visto.  De hecho, esas técnicas fueron perfeccionadas con los años y en la Colonia serían clave para mantener el control de la poblacion.  Por ejemplo, la conocida técnica de pase y decapitación que José de San Martín tan bien dominaba.

Segundo, los españoles contaban con armar de distancia muy superiores a las que tenían los incas.  Además de ser mucho más precisas.  Eso les permitía eliminar zombies antes de que estuvieran encima de ellos.  Esto era algo nuevo que las culturas pre-colombinas nunca habían visto.  Como ya comentamos antes, las armas de distancia andinas estaban orientadas a noquear al contrincante, de tal manera que el muerto viviente más cercano lo pueda morder y así ganar un cadaver andante más para tu bando.

Tercero, los españoles tenían mejores armaduras que permitieron aguantar mejor las peleas cuerpo a cuerpo.  Las placas de metal les permitían aguantar mordidas de los zombies de una manera que los dirigentes incas no podían haber previsto.  Esto representó un gran problema, dado que los pocos muertos vivientes que llegaban a la distancia necesaria para intentar morder a un español se enfrentaban a un arma que no habían visto hasta entonces: la espada de metal.  Ésta era mucho más efectiva para eliminar definitivamente al cadaver andante (cortándole la cabeza) que las armas que usaban los andinos.

Finalmente -y quizás más importante- los españoles venían de una realidad en la que se usaban zombies como recurso militar constantemente.  Es decir, tenían experiencia manejandolos y, por encima de todo, no dejándose espantar por ellos.  Ya hemos mencionado que habían llevado esa táctica a niveles estratégicos altísimos, por lo que contaban con maniobras preparadas bastante complejas y que permitían eliminar hordas de zombies fácilmente distrayéndolos y despistándolos.

Ahí reside nuestra preocupación.  En un momento como éste entender esas maniobras sería crucial.  Después de todo es inminente que haya un fuerte brote de zombismo que amenace a nuestra sociedad.  Existen referencias en libros de la época de la Colonia que hacen mención a descripciones de esas maniobras de el tomo de los Comentarios Reales comúnmente llamado "Los Comentarios Perdidos", debido a que el único ejemplar se encuentra en manos del Instituto Oro Tech y se niega a permitir que analistas e investigadores lo puedan revisar.

En la crisis por venir contar con esa información será vital.  Deberíamos organizar una campaña ciudadana para presionarlos a que suban a Internet esa información.


Escrito por

mildemonios

Economista con postgrado en periodismo.


Publicado en

Valhalla

where bold, brave men struggle against the zombie armies before returning to Asgard