#ElPerúQueQueremos

Escenas magistrales: La última tentación de Cristo

Publicado: 2010-04-04

Semana Santa concluye y aunque este no es un blog religioso, aprovecha para tornar a la sección "Escenas magistrales del cine". Bueno, "La última tentación de Cristo" fue una película prohibida, criticada, apedreada, de la que todo cristiano abominó.

Muchos curas saltaron para juzgarla. Pero este blog no se suma a la masa, está hecho para pensar, para hacerlo pensar a usted. La cosa es que en el filme, Jesús es crucificado, lo clavan en una cruz. Pero en un momento Jesús recibe la visita de un ángel, que lo baja de la cruz y lo lleva a un remanso donde lo aguarda la Magdalena, que le cura sus heridas, aunque al final.... El Cristo es ganado por la tentación de una buena vida, de una vida feliz.

Para muchos cristianos Jesús, hijo de Dios, fue un súper hombre, que murió en una cruz, pero dejan de lado que, dentro de su dimensión humana, tuvo tentaciones, goces alcanzables, furias y penas. Si no hubiera tenido tentaciones, fácil se la hubiera llevado. Así que la gran hazaña y lo magnífico de Jesús (hasta para los que no creen) es que, pudiendo y queriendo escapar, no lo hizo. Al final, Jesús, en esta película, deja de lado lo beneficioso del mundo y retorna a la cruz para seguir su destino.

El angel que se le apareció para sacarlo de la cruz sólo pasó por su imaginación, el hijo de Dios pensó apenas: "Y que tal si me bajo y..."; pero al final no lo hizo.

La película no denigra a Cristo, lo hace más grande. Le pone nervios y entrañas, lo hace pasible del dolor y capaz de procurarse el placer, como todo humano. Pero, pese a todo, Jesús resiste.

Las películas habituales de semana santa muestran a un Jesús que no come, ni suda, ni es asaltado por deseos. Está por encima de lo humano. La película de Scorsese, que es una novela de  Nikos Kazantzakis, hace a Jesús más grande y mientras más humano más descomunal.


Escrito por

El fantasma

Justiciero y franco.


Publicado en

El fantasma de la Opera

Pensando en voz alta