#ElPerúQueQueremos

Fotografía y datos de deudores de pensión alimenticia aparecerán desde hoy en web del Poder Judicial

Publicado: 2010-04-10

 

Lima, ene. 22 (ANDINA)- A partir de hoy los ciudadanos que adeuden una pensión alimenticia a sus hijos -o las personas que tengan a sus padres en situación de abandono- figurarán en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM) que puso en servicio el Poder Judicial en forma gratuita para contribuir a la protección de las familias afectadas.

En el REDAM aparecerán aquellas personas, hombres y mujeres, que adeuden tres o más cuotas, sucesivas o no, de pensiones alimenticias, tal como lo ordena la Ley Nº 28970 que creó este registro.

Según la citada norma, la inscripción en el registro se realiza por mandato judicial a solicitud del afectado ante el juzgado correspondiente.

Al aparecer en el REDAM, el deudor también figurará en la Central de Riesgos de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), con lo cual dejará de ser sujeto de créditos en el sistema financiero.

Igualmente, gracias a un cruce de información con la SBS, la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp) y el Ministerio de Trabajo, el Poder Judicial determinará los descuentos respectivos en la remuneración del deudor alimenticio de acuerdo a sus ingresos y patrimonio.

Este registro está disponible para la ciudadanía en la página web del Poder Judicial (www.pj.gob.pe) y permitirá también verificar en tiempo real el estado de los expedientes judiciales en los procesos por pensión alimenticia.

Sólo bastará con ingresar los apellidos y nombres (completos a la vez) o el documento de identidad del demandado para conocer al detalle el estado del proceso judicial por alimentos que enfrenta, así como el monto de la deuda que tiene con su familia. En la web también aparece la fotografía de los morosos.

En la presentación oficial del REDAM, realizada en Palacio de Justicia, el presidente del Poder Judicial, Francisco Távara, destacó que de esta manera se concreta el mandato de una ley con profundo contenido humano que protegerá a los hijos que sufren abandono moral y material de sus padres, pero también de los adultos mayores que son ignorados por sus hijos.

“Esta norma, que se materializa con el REDAM, permite cumplir con la Constitución al defender el derecho a la vida y el libre desarrollo de la personalidad mediante la alimentación. Consciente de esto, el Poder Judicial movilizó todos sus esfuerzos para hacer realidad este registro”, subrayó.  http://www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=7HmK0AOdcio=


Escrito por

tomatusopa

Un ser humano como todos, y a la vez un soñador como pocos. Detesto la mierda que me rodea y que a veces aparece cuando menos me lo espero. Me gusta la buena conversa, fumo casi nada y tomo cafe y cocacola como no tienen idea. Tengo tres hijos, y una mujer bel


Publicado en

tomatusopa

Just another Lamula.pe weblog