Residuos mineros contaminan el Río Mantaro
Tomado de El Comercio.- La cuenca del río Mantaro, una de las más importantes del país, se encuentra en situación crítica debido a los altos niveles de contaminación que presenta.
Esta es una de las conclusiones que se desprenden de los resultados del “Informe sobre desarrollo humano 2009: por una densidad del Estado al servicio de la gente”, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El estudio identifica cuáles son las causas de esta contaminación: el Mantaro recibe descargas de 32 vertimentos mineros (pertenecientes a nueve empresas), así como aguas residuales de 43 distritos. Además, en su zona de influencia hay 272 pasivos mineros y botaderos pertenecientes a 34 centros poblados.
Otras cuencas en situación de alto riesgo, según el informe, son la del río Rímac, la del río Chili y la del lago Titicaca.
En el caso del Rímac, se han contado hasta 41 puntos de descarga de aguas residuales de tipo industrial —básicamente provenientes de la minería— y 21 de tipo doméstico.
En el caso del río Chili, se ha determinado que la contaminación de sus aguas proviene de nueve puntos de descarga de residuos industriales, 10 de tipo agrícola y 26 de tipo doméstico.
En la cuenca del lago Titicaca, en cambio, se ha detectado cinco zonas críticas de descarga de aguas residuales provenientes de la minería y otras 29 de tipo doméstico. Además, el lago tiene a su alrededor hasta 31 botaderos de basura sólida.
El problema en el lago, por otro lado, radica en que hay 18 sistemas de tratamiento de aguas residuales domésticas en mal estado, lo que coloca a esta cuenca en situación de alto riesgo.