LA LISTA DE SCHINDLER (1993)
La película definitiva sobre el holocausto judío es también la cinta más logrado del aclamado Steven Spielberg.
1.Es una historia clásica de un héroe en medio del desastre, un empresario alemán durante la segunda guerra mundial toma la decisión de proteger a cientos de judíos y así evitar su inminente eliminación, valiéndose de su amistad con el regimen nazi, así seguimos las peripecias que pasa el personaje central para llevar a cabo su plan, desde que observa la manera inhumana con la que son tratados los judíos en los campos de exterminio, pasando por las tribulaciones intimas hasta llegar al escape final.
2.La dirección de Spielber brilla en todo momento ; la elección de filmar en blanco y negro es todo un acierto que el fotógrafo Januz Kaminski aprovecha en toda su extensión, por momentos la cámara se moviliza cual documental, en otros opta por primeros planos de naturaleza expresionista y esta por ahi la breve aparición del color rojo en uno de los momentos mas emotivos del film. La música de John Williams (colaborador habitual de Spielberg) es inolvidable con el uso de violines que evocan sufrimiento y melancolía pero en dosis necesarias. Otro habitual del director, es el editor Michael Kahn, quien durante las 3 horas del film, da un trabajo preciso y notable : sobretodo en las escenas de las duchas.
3.Los 3 actores centrales estan muy bien : Liam Neasson con su presencia casi relajada en un inicio pero definitivamente heroica hacia el final da en el clavo en un personaje que pudo haber quedado como un Indiana Jones en manos de otro actor. Ralph Fienes muestra todo su talento al personificar al lado mas socuro y siniestro de la película (memorable la escena de los disparos desde del balcón) y por último Ben Kingsley es casi como la conciencia moral de la película y redondea una cinta que ya ha pasado a la historia.
4.Para aquellos que no la han visto, se les debe advertir que la historia se basa en hechos reales, algo que reafirma la emotiva secuencia final.
Ganadora de 7 premios Oscar : película, direcor, guión adaptado, fotografía, edición, partitura y dirección artistica.