Gerente general, Alvaro López Landi. Por falta de presupuesto Control Institucional no examinará 35 obras
EL TIEMPO.- Es tanta la cantidad de acciones de control que ingresaron a la Oficina de Control Institucional en el 2010 que, por falta de presupuesto, no ha considerado en su plan de trabajo anual el examen a 35 obras del Gobierno Regional.
Por ello, la administración regional entrante estudia la forma de lograr un presupuesto o una alternativa para que estas obras no se queden fuera de las acciones de control, informó el gerente general, Álvaro López Landi,
Mencionó que se trata de obras importantes, de manera que la gestión verá la estrategia para incluirlas dentro de un paquete especial, como parte de la auditoría de estados financieros al 2010.
Una alternativa es asignar un monto, “para que venga un auditoría externa y pueda evaluar la cuestión técnica, financiera, presupuestal, y darnos una orientación, una prueba preconstituida de alguna anormalidad o alguna problemática que exista”.
Esto implica la contratación de una cantidad importante de profesionales como ingenieros civiles, proyectistas, economistas, contadores, etc., de manera que esto depende del presupuesto con el que se cuente.
Otra alternativa es solicitar a la Contraloría General para que asista a la entidad regional o contrate una empresa auditora que pueda venir a analizar estas obras.
Concurso CAS
Sobre los trabajadores contratados, el Gerente General del Gobierno Regional informó que al momento están trabajando con 185 de Servicios Personales y quedaron 85 trabajadores CAS, para que terminen las tareas que quedaron pendientes de la administración anterior.
El contrato de los 85 CAS ha sido como locadores de servicio y culmina en febrero. Pero estas plazas CAS serán convocadas a concurso público a fin de mes, que será conocido por la ciudadanía.
De acuerdo a la información de los gerentes regionales, hasta ahora el requerimiento es de 85 trabajadores CAS y esperan no superar los 100, indicó.
Mencionó que en Asesoría Jurídica había 12 contratados y ahora han quedado sólo dos, porque la carga no es tanta.
“No queremos llegar a la cantidad espectacular de gente que hubo, sino cubrir el mínimo requerimiento que cada una de las oficinas y gerencias puedan tener”, comentó.
Pero destacó que el trabajo de la sede se está apoyando en los trabajadores nombrados, “estamos fortaleciéndonos con personal nombrado, dándole su lugar dentro de la estructura del Gobierno Regional”.
Oficina de enlace
Contrariamente a lo anunciado por el presidente regional, Javier Atkins, quien adelantó que se cerraría la Oficina de Enlace de la entidad regional, ubicada en Lima, López Landi, sostuvo que son varias las gestiones que deben realizar en Lima, que es necesario contar con esta oficina.
Por ello, pidió a la autoridad regional que evalúe esa decisión, “porque hay muchas coordinaciones que hay que hacer en Lima, muchos proyectos de presentar en Foniprel, ante el MEF, trámites de estos arbitrajes que hay en Lima”.
Mencionó que la gran mayoría de arbitrajes de las obras con problemas se desarrollan en Lima.
Aseguró que en esta oficina de enlace se ha reducido drásticamente al personal y ahora cuenta con cinco nombrados de la institución, un destaque de la subregión Luciano Castillo y dos del Proyecto Especial Chira-Piura.
La oficina es del Gobierno Regional, no hay gasto de alquiler, y los gastos operativos no van más allá de los 1.100 soles mensuales, informó.
Esperan Gerente
Informó que están a la espera del Gerente de Planeamiento y Presupuesto como del subgerente de la plana de gerentes públicos de Servir. El subgerente debe llegar entre hoy o mañana y el gerente la próxima semana.
El retraso se debe al trámite administrativo para la asignación de esos funcionarios para la Región Piura.
PROCURADURIA TIENE 11 MIL PROCESOS
* El funcionario regional informó que la Procuraduría Regional tiene en manos 11 mil procesos judiciales, de los cuales una gran cantidad son los arbitrajes que se llevan a cabo en Lima.
* También hay procesos administrativos del sector Salud, Educación, Agricultura, cesantes, nombrados, entre otros.