#ElPerúQueQueremos

Minería aurífera en el fondo del mar peruano

Publicado: 2011-11-17

Mining the seabed could affect zooplankton and light penetration, this in turn could have a fatal impact on the ocean food chain.

 

  

COMPAÑÍAS MINERAS COMO "NAUTILUS MINERALS" ESTARÍAN NEGOCIANDO CON EL GOBIERNO PERUANO EL INICIO DE LA EXPLOTACIÓN MINERA DEL FONDO DEL MAR PERUANO ... el gobierno no quiere perder esta gran oportunidad de captar capitales que servirían para alcanzar LA INCLUSIÓN SOCIAL  ... debe recordarse que otros países ya han apostado decididamente por LA EXPLOTACIÓN MINERA DEL FONDO DEL MAR  ... es el caso por ejemplo de Papúa-Nueva Guinea que va a explotar un yacimiento de oro y cobre a 1.600 metros de profundidad en aguas del Mar de Bismark ... el Perú debe ser tan decidido como Papúa-Nueva Guinea, no andarse con remilgos y decir SÍ A LA MINERÍA DEL FONDO DEL MAR ... no debe perderse de vista que PERÚ ES UN PAÍS MINERO ... por tierra, mar y aire ... .

.

Una explotación minera diferente

http://www.concienciaminera.com.ar/mineria/una-explotacion-minera-diferente/

noviembre 14, 2011- Una de las alternativas de la minería que muchos de ustedes posiblemente no conocen es la minería en el fondo del mar. Recientemente, se realizó la primera concesión de minería submarina en  para explotar un yacimiento de cobre y oro a 1600 metros de profundidad. La empresa con la concesión es Nautilus Minerals, con sede en Toronto, y en los próximos años se iniciará la explotación del yacimiento Solwara 1. Durante los últimos tiempos, muchas de las potencias mundiales se han visto atraídas por la actividad. Tanto China como Rusia han pedido permisos para realizar tareas de exploración en sus mares, por lo que sin duda alguna muy pronto comenzará una carrera para poder hacerse con derechos económicos estratégicos. El permiso otorgado a Nautilus Minerals le da el derecho de importación y construcción exclusivo durante los próximos 20 años, además de poder tener exclusividad en el procesado y la venta de los minerales extraídos. De acuerdo a las estimaciones de la compañía, el yacimiento contiene unas 2.2 toneladas, de las cuales 870.000 toneladas tienen un 6,8 por ciento de cobre y 4,8 gramos por tonelada de oro, además de varios metales de interés. Hace unos 30 años, se descubrieron chimeneas hidrotermales en el fondo del mar, de donde surgían depósitos de sulfuros polimetálicos. Allí, además, existe una rica y exótica fauna. En estos misteriosos fondos oceánicos, la superficie está prácticamente inalterada, por lo que se transforma en una zona de alto interés económico, al contener la misma proporción que la superficie terrestre de los 103 elementos químicos conocidos.

.

.

Nautilus Minerals extraerá oro a 1.600 metros de profundidad

La minería comercial en el fondo marino ha arrancado con la primera concesión que se da en el mundo, que es para explotar un yacimiento de oro y cobre a 1.600 metros de profundidad en aguas de Papúa-Nueva Guinea. La empresa que lo ha obtenido, tras varios años de prospecciones y estudios medioambientales, es Nautilus Minerals.

5 de Febrero de 2011

, ,

Para 2013 prevista la extracción de oro y cobre bajo el océano

Nautilus Minerals pretende extraer oro y cobre a 1.600 metros de profundidad en una zona del Mar de Bismark, al noreste de la costa de Papúa Nueva Guinea. Está previsto que la extracción comience a finales de 2013. Se prevé obtener anualmente aproximadamente, unas 80.000 toneladas de cobre y de 4.500 a 5.600 kilos de oro.

21 de Enero de 2011

Primera mina submarina de oro y cobre en el Mar de Bismarck

La compañía minera canadiense Nautilus Minerals explotará, un yacimiento de oro y cobre a 1.600 metros de profundidad en el Mar de Bismarck, en Papúa Nueva Guinea. Las autoridades de Papúa tenían previsto dar el permiso ayer, pero la negociación se retrasará unas dos semanas, según informo la radio pública australiana.

23 de Octubre de 2010

.

.

Impactos Ambientales de la minería en el fondo del mar -  

dado que los impactos de la explotación minera en aguas profundas es un campo relativamente nuevo, las consecuencias son relativamente desconocidas. Sin embargo, los expertos están seguros de que la eliminación de partes del fondo del mar dará lugar a alteraciones de la capa bentónica, aumento de la toxicidad de la columna de agua y  a estelas y penachos de sedimentos indeseables originados en los relaves. [17] La extracción de secciones del fondo del mar altera el hábitat de organismos bentónicos, posiblemente, dependiendo del tipo de la minería y del lugar donde se realiza, provocando alteraciones permanentes. [1] Aparte del impacto directo de la minería de la zona, las fugas, los derrames y la corrosión de materiales y equipos alterarán la química del área de explotación.  Entre los impactos de la minería en alta mar, las estelas y los penachos de sedimentos podrían tener el mayor impacto. Las estelas y plumas se producen cuando los relaves de la minería (por lo general constituidos por partículas finas) se vierten de nuevo en el mar, creando una nube indeseable de partículas que flotan en el agua. Hay dos tipos de plumas que se pueden producir: las plumas cercanas al fondo y las plumas de superficie [1] Los penachos de partículas cercanos al fondo se producen cuando los residuos de la extracción minera se bombea de nuevo hacia el sitio de la mina.. Las partículas flotantes aumentan la turbidez, o nebulosidad, del agua, obstruyen (colmatan) fatalmente los aparatos de filtración/alimentación vitales para los organismos bentónicos. [18] Las plumas de partículas de residuos de la extracción minera cercanas a la superficie causan un problema más serio. Dependiendo del tamaño de las partículas y las corrientes de agua las plumas podrían extenderse en vastas zonas del océano. [1] [13] Las plumas podrían tener un fatal impacto sobre el zooplancton y un fatal impactoen la  penetración de la luz, afectando o destruyendo la cadena alimenticia de la zona. [1] [13] .

.

 

Environmental impacts Because deep sea mining is a relatively new field, the complete consequences of full scale mining operations are unknown. However, experts are certain that removal of parts of the sea floor will result in disturbances to the benthic layer, increased toxicity of the water column and sediment plumes from tailings.[17] Removing parts of the sea floor disturbs the habitat of benthic organisms, possibly, depending on the type of mining and location, causing permanent disturbances.[1] Aside from direct impact of mining the area, leakage, spills and corrosion would alter the mining area’s chemical makeup. Among the impacts of deep sea mining, sediment plumes could have the greatest impact. Plumes are caused when the tailings from mining (usually fine particles) are dumped back into the ocean, creating a cloud of particles floating in the water. Two types of plumes occur: near bottom plumes and surface plumes.[1] Near bottom plumes occur when the tailings are pumped back down to the mining site. The floating particles increase the turbidity, or cloudiness, of the water, clogging filter-feeding apparatuses used by benthic organisms.[18] Surface plumes cause a more serious problem. Depending on the size of the particles and water currents the plumes could spread over vast areas.[1][13] The plumes could impact zooplankton and light penetration, in turn affecting the food web of the area.[1][13]

 

 

 

.[1] ^ ^ a b c d e f Ahnert, A., & Borowski, C. (2000). Environmental risk assessment of anthropogenic activity in the deep sea. Journal of Aquatic Ecosystem Stress & Recovery, 7(4), 299. Retrieved from Academic Search Complete database. http://web.ebscohost.com/ehost/pdf?vid=5&hid=2&sid=4b3a30cd-c7ec-4838-ba3c-48ce12f26813%40sessionmgr12

.[17] ^ ^ Halfar, Jochen, and Rodney M. Fujita. 2007. "Danger of Deep-Sea Mining." Science 316, no. 5827: 987. Academic Search Complete, EBSCOhost (accessed January 19, 2010) <http://www.sciencemag.org/cgi/content/full/316/5827/987> .[18]^^ Sharma, R. (2005). Deep-Sea Impact Experiments and their Future Requirements. .[18] ^Marine Georesources & Geotechnology, 23(4), 331-338. doi:10.1080/10641190500446698. <http://web.ebscohost.com/ehost/pdf?vid=7&hid=13&sid=cd55f6a4-c7f2-45e4-a1da-60c85c9b866e%40sessionmgr10>

 

.[13]^^ a b c d e Nath, B., & Sharma, R. (2000). Environment and Deep-Sea Mining: A Perspective. Marine Georesources & Geotechnology, 18(3), 285-294. doi:10.1080/10641190051092993. http://web.ebscohost.com/ehost/detail?vid=5&hid=2&sid=13877386-132b-4b8c-a81d-787869ad02cc%40sessionmgr12&bdata=JnNpdGU9ZWhvc3QtbGl2ZQ%3d%3d#db=a9h&AN=4394513

 

 

 

 http://www.seafriends.org.nz/oceano/beach48.gif

 

 

 

 

 Giant sea worms and huge clams thrive near the vents, the only fully chemosynthetic life forms on the planet. The could be the source of yet undiscovered pharmaceutical and biotechnical applications - U of New Hampshire

 

Danger of Deep-Sea Mining | Center for Ocean SolutionsOver the past few months, the possibility of mineral exploitation in the deep sea

has moved closer to reality with completion of the first undersea exploration for ...www.centerforoceansolutions.org/content/danger-deep-sea-mining - En caché - Similares

 

 .

Las fumarolas, cuando están activas, son una especie de géiseres marinos que constantemente están arrojando agua hirviente, acompañada de minerales, lo cual las vuelve altamente corrosivas e imposibles de explotar. No así las fumarolas apagadas, las que sí están en condiciones de que el referido robot las haga añicos en segundos. Así que con la ya documentada información de la riqueza, sobre todo aurífera, que puede extraerse de tales sitios, mucho más que en tierra firme, Heydon fundó la empresa Nautilus Minerals, con la cual pretende, casi casi, adueñarse del fondo marino que no forme parte de las aguas territoriales de país alguno y demoler a sus anchas cuanta fumarola apagada se encuentre para, según él, hacer el gran negocio de su vida y contribuir una vez más, a una nueva fiebre aurífera, pero esta vez en el lecho marino, con muchos más altos rendimientos.

 .

 Deep-Sea Impact Experiments and their Requirements.

Sharma, R. (2005).

While mining the active   volcanic vents would be too difficult, Nautilus plans to mine up to within 500 meters of active vents using remotely-operated underwater cutters and a hydraulic pump system. While the technical details remain to be defined, most estimates are it will be similar to terrestrial strip-mining, removing deposits within the top 20 meters of the seafloor with an estimate of roughly two million tons of ore per year being pumped to the surface.

In an article in Science Daily, Marine Geologist Jochen Halfar of the University of   Stuttgart points out that the environmental consequences of sea bed mining are generally unknown and theorises they could be severe.

Halfar believes the process will increase the amount of fine sediment in the surrounding sea water thus altering the natural habitat and endangering the sensitive chemosynthetic life forms.   He�s also worried that the nutrient-rich, warm  water from near the vents could cause ecological changes in sea life when it is pumped to the surface, warming the much cooler upper levels and  causing algal blooms and threatening commercial fishing.  

There is also concern the contaminants could drift beyond territorial waters, damaging eco-systems and the food-chain within the economic zones of other nations, and while any country nation has the right to exploit it�s own resources, under international law it cannot damage the environment beyond its own borders.

Papua New Guinea is only one area   where Nautilus has staked it�s claim.   They�re also licensed to prospect in the national waters of Tonga, Fiji and the Solomon islands, Pacific island nations where minerals are in short supply and off shore mining might be seen as a needed boost for local economies in the future. The question remains to be answered at what cost, economically and environmentally,  will they be mined?

.

Nautilus Minerals - Solwara 1, Papua New Guinea | MINING.com ...

6 Oct 2010

Setup of an underwater drill. Note: this video doesn't have sound. (Source: Nautilus Minerals Inc.)

video.mining.com/.../nautilus_minerals_-_solwara_1,_papua_new_guine...

Los potenciales daños que tan invasivo, destructivo método minero provocará en el mar son soslayados ... las enormes nubes de polvo y arena levantadas por la acción perforadora, se desparraman por todas partes, formando lo que un científico, el señor Rod Fujita, de la organización Defensa del Medioambiente, ha bautizado como smog marino, el cual será tan perjudicial tanto para las aguas, como para las especies marinas, que de hacerse las explotaciones en escala industrial, como la que el señor Heydon de NAUTILUS MINERALS  planea, podría tardar hasta ¡40 años en asentarse en el fondo! ... Todo ese polvo y arena disueltos puede, por ejemplo, invadir las branquias de peces o sus aparatos digestivos, y matarlos irremediablemente, cubrir la luz solar, tan necesaria para las colonias coralíferas, matándolas igualmente por la falta de luz solar, también el plancton, el cual vive de la fotosíntesis y que es el primer eslabón de la cadena alimenticia marina, lo que finalmente podría provocar la muerte de toda la fauna oceánica.

Danger of Deep-Sea Mining - Science/AAAS

18 May 2007 ... Danger of Deep-Sea Mining. Jochen Halfar 1 and; Rodney M. Fujita 2. 1

Department of Chemical and Physical Sciences, University of Toronto ...

www.sciencemag.org/content/316/5827/987.summary - Similares

Danger of Deep-Sea Mining - Science/AAAS

www.sciencemag.org SCIENCE VOL 316 18 MAY 2007. 987. CREDIT. : RALPH

WHITE ...

www.sciencemag.org/content/316/5827/987.full.pdf - Similares

Deep sea mining - Wikipedia, the free encyclopedia

Deep sea mining is a relatively new mineral retrieval process that takes place on

the ocean floor. Ocean ... As with all mining operations, deep sea mining raises

questions about environmental damages to the .... "Danger of Deep-Sea Mining. ...

en.wikipedia.org/wiki/Deep_sea_mining - En caché - Similares

Deep-sea Mining May Pose Serious Threat To Fragile Marine ...

17 May 2007 ... Deep-Sea Mining May Pose Serious Threat To Fragile Marine Ecosystems, ...

mining in the equatorial region of the Pacific found the risks to ...

www.sciencedaily.com/releases/2007/.../070517142603.htm - En caché - Similares

 

Deep-Sea Mining and

2199 × 1278 - 1238 k - jpg

technology.infomine.com

Deep sea mining - Wikipedia, the free encyclopedia From Wikipedia, the free encyclopedia. Jump to: navigation, search. Deep sea

mining is a relatively new mineral retrieval process that takes place on the ocean ...en.wikipedia.org/wiki/Deep_sea_mining - En caché - Similares

El impacto producido por la actividad minera en los fondos ...Impactos ambientales potenciales producidos por la minería de los fondos

marinos.....17. III Impactos de la minería marina sobre el potencial biotecnológico ...www.eclac.org/publicaciones/xml/9/20839/Lcr2122e.pdf - Similares

Related Articles and Conferences : Precious Metals from Deep-Sea ...30 Dec 2008 ... Deep sea mining threatens PNG tuna exports ... Deep-sea mining may poseserious threat to fragile marine ... Danger of deep-sea mining ...www.whoi.edu/page.do?pid=28898 - En caché - Similares

Minería marina: el nuevo desastre ecológico que se avecina ... la así llamada minería marina gran auge, pues los ...

www.ecoportal.net/.../Mineria/Mineria_marina_el_nuevo_desastre_ecologico_que_se_avecina - En caché - Similares


Escrito por

malcolmallison

Biólogo desde hace más de treinta años, desde la época en que aún los biólogos no eran empleados de los abogados ambientalistas. Actualmente preocupado ...alarmado en realidad, por el LESIVO TRATADO DE (DES)INTEGRACIÓN ENERGÉTICA CON BRASIL ... que a casi ning


Publicado en

malcolmallison

Just another Lamula.pe weblog