Cipriani y Barreto en pos de la presidencia que dirigirá a obispos de Perú
Hoy comenzó la 99ª Asamblea Plenaria del Episcopado Peruano, que se celebrará hasta el viernes 27 de enero en la sede de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), en Jesús María, y que decidirá el futuro presidente de la CEP para los próximos tres años: Monseñor Pedro Barreto, Arzobispo de Huancayo, o el Cardenal Juan Luis Cipriani, Arzobispo de Lima. Pero, ¿qué se juega en el cónclave de obispos?
El presidente de la Conferencia Episcopal Peruana dirige la asamblea de obispos del Perú, y es la voz autorizada para hablar en nombre de todos ellos en conjunto. Cada presidente es elegido por tres años, con posibilidad de reelección a otros tres. Monseñor Miguel Cabrejos, actual presidente, culmina su segundo periodo como representante del Episcopado Peruano, y los obispos elegirán un nuevo presidente en la asamblea.
Los dos candidatos voceados hasta el momento son Monseñor Pedro Barreto y el Arzobispo de Lima, Juan Luis Cipriani.
Barreto nació en Lima en 1944, es sacerdote de la Compañía de Jesús (Jesuitas), y fue nombrado Arzobispo de Huancayo en el año 2004. En 2005, por iniciativa del Arzobispado de esa ciudad, se instaló la mesa de diálogo "Solución Integral y Sostenible al Problema de Salud Ambiental y Laboral en La Oroya y la Cuenca del Río Mantaro", que agrupó a autoridades y miembros de la sociedad civil de la Región Junín.
Juan Luis Cipriani, nacido en Lima en 1943, fue nombrado Arzobispo de Lima en 1999, y Cardenal en 2001, con lo que se convirtió en el primer miembro del Opus Dei en recibir el título de Cardenal. En la elección del miércoles 25 de enero, Cipriani será candidato a la presidencia de la Conferencia Episcopal Peruana por cuarta vez.
Enlaces relacionados:
La República: Las sandalias del pescador
Escrito por
Periodista. Futbolista. It\'s in my blood.
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.