ya acabó su novela

Jefe del INPE: "El problema no son los presos, son los empleados penitenciarios"

Publicado: 2012-01-26

LaMula.pe conversó con José Luis Pérez Guadalupe, jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), sobre la problemática que enfrenta actualmente dicha institución por las constantes denuncias por corrupción y por el desborde poblacional en el sistema penitenciario.

CORRUPCIÓN EN EL INPE

Las prácticas ilegales en las cárceles son muy conocidas; sin embargo, Pérez Guadalupe mencionó que cuando recién ingresó al cargo tuvo un 'shock' inicial por el grado de corrupción que logró observar.

El actual jefe del INPE consideró que el único modo de corregir esto es a través de un "cambio cultural" que implicaría variar la mentalidad en temas de eficiencia y eficacia.

"El problema no son los presos, son los empleados penitenciarios", concluyó Pérez.

MIL PRESOS CADA MES

El jefe de INPE mencionó también que "entre los años 2000 y 2010, el crecimiento anual de la población recluida en cárceles variaba entre 5% y 7%. Sin embargo, actualmente el crecimiento es mayor a un 12% anual. El promedio de crecimiento es de aproximadamente mil presos al mes en cifra neta. Para cubrir esta demanda, se tendría que construir un penal de San Jorge mensualmente para contener el crecimiento".

Por otro lado, Pérez Guadalupe mencionó que la mayoría de reclusos encajan dentro de tres perfiles que contienen al 80% de los presidiarios: "Los que han cometido delitos contra el patrimonio son aproximadamente el 35%. Luego hay otro  25% que cumple condena por tráfico de drogas. Finalmente, hay un 20% por delitos sexuales. De los 53,315 presos que hay actualmente en el país, aproximadamente 10 mil cometieron este tipo de delitos".

PROBLEMÁTICA POLÍTICO-MEDIÁTICA

El funcionario comentó también que tuvo problemas con la prensa cuando recién ingresó al cargo; dichos problemas fueron ante todo por tomar la decisión de restringir el ingreso de medios a las cárceles, para evitar que se forme así "un circo" alrededor de los presos.

"Tenemos claro que los medios no pueden marcar la agenda del INPE, ni 'antaurizarla'," dijo. "Las cárceles no son un zoológico", concluyó.


Escrito por

Jimena Rojas Denegri

Antropóloga y redactora de lamula.pe


Publicado en

Redacción mulera

Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.