#ElPerúQueQueremos

PROYECTO PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES DE NEBLINA

Publicado: 2012-02-04

En la cuenca alta de los ríos Chira, Piura y Huancabamba

La región Piura es la unidad formuladora de este proyecto que tiene el objetivo de lograr una eficiente conservación, manejo del recurso forestal y la biodiversidad de los bosques de neblina ubicados en las cuencas de los ríos Chira, Piura y Huancabamba comprendidos en los distritos de Huancabamba, Ayabaca, Carmen de la Frontera, Santo Domingo, Pacaipampa, y Chalaco.

El proyecto se ejecutará vía administración directa y la región Piura se constituirá en la unidad ejecutora una vez que obtenga la viabilidad el Proyecto de Inversión Pública (PIP). La parte técnica estará a cargo de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente a través del proyecto NORBOSQUE que será el responsable de la supervisión, además de contar con personal técnico calificado.

En el periodo de dos años de ejecución del proyecto, se plantea reforestar 2,400 ha., brindar asistencia técnica y capacitación a 12,000.00 familias rurales para mejorar el manejo de los bosques de neblina, además de gestionar el reconocimiento del área a conservar y la formulación de los Planes de manejo forestal de los bosques de neblina.

El presupuesto asciende a la suma de S/. 5´843,698.19 nuevos soles y se ha previsto S/. 1´177,907.91 nuevos soles para costos de operación  y mantenimiento Los gobiernos locales provinciales de Ayabaca, Morropón y Huancabamba serán las instituciones responsables y ejecutoras del proyecto.

Este proyecto permitirá menguar los problemas de degradación de suelos en las partes altas de  las cuencas hidrográficas de la región Piura. En la cuenca del Chira, el área degradada representa el 70.9% del total de la superficie de la cuenca, ello implica un volumen promedio de 1.02 MMC de sedimentos que se acumulan en los cauces de los principales tributarios y la infraestructura hidráulica principal (reservorio Poechos y San Lorenzo), cortando el periodo de tiempo de la vida útil de estas estructuras.

Este proyecto de importancia para las comunidades de las partes altas de las provincias de Morropón, Ayabaca y Huancabamba, es la puesta en marcha de uno de los proyectos contenidos en los programas y directrices de gestión ambiental y conservación del Plan de Ordenamiento, Manejo y Desarrollo (POMD) de la cuenca binacional Catamayo Chira, instrumento de planificación del Gobierno Regional Piura con el apoyo técnico y financiero de la AECID.

Los bosques de neblina

Son espacios importantes por conservar ecosistemas únicos y especies endémicas, además de recursos genéticos, también permiten la regulación y abastecimiento de agua para las diferentes actividades económicas y socio-ambientales en los valles y ciudades de la costa. A pesar de su valor no existe una protección y manejo adecuado, por lo que estos ecosistemas corren el riesgo de desaparecer totalmente.


Escrito por

Central de noticias

Consultora en gabinete de prensa


Publicado en

GENTE DEL PERÚ

Noticias que sirven de verdad...