Descubren proteína que produce la calvicie
Una proteína sería la causante de la alopecia androgénica, la forma más común de calvicie. Esto según un estudio de la Universidad de Pennsylvania, presentado en la revista Science Translational Medicine.
"La proteína que hemos identificado parece ser la principal inhibidora del crecimiento del cabello en las zonas de la cabeza afectadas por la calvicie", dijo George Cotsarelis, director de la investigación, científico que estudia el tema desde hace varios años.
Los investigadores compararon los genes activos e inactivos en el cuero cabelludo de veinte hombres de entre 40 y 65 años, que se habían sometido a implantes de cabello. Concretamente analizaron los más de 20,000 genes presentes en cada individuo y su actividad.
De esa manera pudieron identificar una proteína que aparecía en mayor proporción en la zona donde más se cayó el pelo, la prostaglandina D2 (PGD2). Los investigadores demostraron que la PGD2 detiene el crecimiento del cabello al interactuar con un receptor llamado GPR44, un viejo conocido en la industria farmacéutica.
Los compuestos que combaten el GPR44 se investigaban para tratar el asma, pero Cotsarelis, asegura que aplicados como crema sobre el cuero cabelludo, podrían impedir que la proteína bloquee el crecimiento del cabello. Estos medicamentos "serían más efectivos que los dos que existen actualmente contra la calvicie", el finasteride y el minoxidil, concluyó el científico.
Enlaces relacionados
Artículo de Zeenews (en inglés) sobre el mismo estudio
Infomación de RPP. Resumen de Sophimanía