AUTOS ELECTRICOS: ¿QUIEN SE ATREVE A PONERLE EL CASCABEL AL GATO?
Audi se encuentra desarrollando un sistema de recarga de baterías automática y sin conexión directa entre el vehículo y el punto de recarga que, de catalogarse como exitoso, lograría ahorrar tiempo y evitaría el desplazamiento del conductor hasta la estación de servicio .... se llama Audi Wireless Charging ... Para cargar las baterías del e-tron, bastaría con aparcarlo en la plaza correcta…
.
Audi prepara sistema de recarga inalámbrica para sus vehículos eléctricos
.
Con esta innovación la marca pretende que la recarga de sus carros eléctricos se realice por medio de un punto instalado en el piso de los parqueaderos y que en el futuro se integre a la malla vial.
Uno de los cuellos de botella más grande que se presentan para avanzar en el tema de movilidad eléctrica en la industria automotriz es todo lo que concierne a los puntos o estaciones de recarga de las baterías para este tipo de vehículos, ya que se tendrá que implementar en el mundo entero una red completa para atender este tipo de necesidades.
http://www.motor.com.co/avances/audi-propone-sistema-de-carga-elctrica-inalmbrica_11525761-4
En este momento, Audi se encuentra desarrollando un sistema de recarga de baterías automática y sin conexión directa entre el vehículo y el punto de recarga que, de catalogarse como exitoso, lograría ahorrar tiempo y evitaría el desplazamiento del conductor hasta la estación de servicio.
.
Audi Wireless Charging es el nombre de la novedosa propuesta que ofrece un sistema de recarga acorde con un vehículo de categoría Premium, fácil de usar, totalmente automático y sin conexiones mecánicas.
En asocio con otras compañías, su funcionamiento dependería de componentes electrónicos que se integran en el vehículo en forma de bobinas o placas de inducción.
.
La bobina primaria se localiza normalmente en el piso, por ejemplo, en un espacio de estacionamiento, mientras que la bobina o inducido secundario se coloca en la parte inferior del Audi e-tron.
.
Cuando el Audi e-tron, o cualquier otro vehículo convenientemente equipado con esta tecnología se detiene en la zona donde se ubica el inducido primario, se inicia de forma automática el proceso de recarga.
La corriente alterna que circula en esta bobina primaria genera un campo magnético que provoca un voltaje inducido en la bobina integrada en el vehículo. La corriente se rectifica y pasa a alimentar las baterías del vehículo. El proceso termina de forma automática cuando la batería está completamente cargada, o si se interrumpe el proceso de forma manual o al mover el auto y alejarse del punto de recarga.
.
El inducido primario puede instalarse en el suelo, incluso bajo la superficie del piso, por ejemplo, en el garaje del propietario del vehículo. La instalación no se ve afectada por las inclemencias meteorológicas, como la lluvia, la nieve o el hielo, pues el campo magnético se produce únicamente cuando hay otro vehículo con un inducido secundario parado encima del primario. Y no existe ningún tipo de riesgo para los seres humanos.
.
Esta tecnología de recarga también puede integrarse en la infraestructura del tráfico, por ejemplo, en parqueaderos públicos, urbanizaciones o zonas de alta congestión.
.
No importa en qué lugar estacionemos el vehículo, la batería comenzaría a recargarse, y podría hacerse incluso al detenernos en un semáforo. Estos ciclos cortos son ideales para la recarga: cuanto menor sea la diferencia entre el valor de la tensión antes y después de la recarga, mayor será la vida útil de la batería.
Sin embargo, será necesario un gran trabajo para implementar toda esta infraestructura de recarga. Como miembro de los grupos de trabajo expertos encargados de proponer una norma pública estándar, Audi ya desempeña un papel activo en Alemania y en los Estados Unidos.
.
En la actualidad, son numerosos y conocidos los problemas asociados con la recarga de baterías, principalmente en el tiempo que se necesita para lograr reponer toda la energía consumida y en el desplazamiento hacia la estación de recarga. Marcas como Nissan y Mitsubishi, entre otras, realizan pruebas para implementar este sistema de recarga automática en sus nuevo prototipos eléctricos.
.
Por: REDACCIóN MOTOR. | 11:40 a.m. | 09 de Abril del 2012
http://www.motor.com.co/avances/audi-propone-sistema-de-carga-elctrica-inalmbrica_11525761-4
.
Artículos relacionados
http://www.micochenogasta.com/2012/03/audi-presenta-un-sistema-de-recarga-electrica-por-induccion/
Escrito por TVL el 03/03/2012 en Audi, Nissan
Audis e-tron enchufablesUno de los principales inconvenientes de los coches eléctricos son los tiempos necesarios para la recarga. Una empresa norteamericana ha presentado recientemente un proyecto en el que pretenden dotar a las estaciones de recarga con [...]
Escrito por TVL el 25/02/2012 en Volvo
Volvo: Sistema de recarga ELVIISComo ha quedado patente en este blog, parece que cada vez más tienen más opciones de futuro tanto los coches como las motos con funcionamiento eléctrico. Es por este motivo, que cada vez más tiene [...]
Escrito por Motoraficionado el 26/09/2011 en Audi
Audi A2 Concept, nuevos detalles de la próxima aventura eléctrica de AudiAudi no para y esta ves muestra nos muestra nuevas infografías de lo que será su próxima aventura en el mundo de los eléctricos, se trata del Audi A2 concept, y que no ha dudado [...]
Escrito por Motoraficionado el 16/08/2011 en Novedades
Halo IPT presenta su recarga inalámbrica pioneraCon anterioridad he comentado la carga inalámbrica, todo ha empezó con un proyecto de investigación de la universidad de Utah para poder utilizar recarga inalámbrica en la distintas carreteras y, sobre el sistema domestico Plugless [...]
.
¿Quién mató al coche eléctrico?
who killed the electric car?
TÍTULO ORIGINAL: Who Killed the Electric Car?
AÑO 2006
DURACIÓN 92 min.
PAÍS EE.UU.
DIRECTOR Chris Paine
GUIÓN Chris Paine
.
LOS LOBBIES DEL PETRÓLEO MATARON EL AUTO ELÉCTRICO
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
El resurguimiento del auto eléctrico parece próximo ... la cosa es quien lepone el cascabel al gato ...