El poeta José María Eguren nació hace 138 años
El mes de la patria recuerda a sus hijos célebres. Ayer 7 julio, 138 años atrás, nació el escritor, fotógrafo y pintor José María Eguren (1874-1942). Generalmente reconocido por su poderosa obra poética, Eguren anduvo también por otros códigos estéticos. Mas es de cierta enseñanza escolar repasar, por ejemplo, el poema "La niña de la lámpara azul" y la nitidez de sus imágenes sugerentes de realidad, o acaso "Los reyes rojos" y su incesante simpleza.
Pero esos poemas son solo la punta del iceberg de su poesía. Eguren fue el fundador de la tradición poética peruana, así lo considera el estudioso Américo Ferrari, al inaugurar en la literatura peruana una corriente de innovación en la escritura poética -que fue la base de la Vanguardia en el Perú y de todo lo que vino después-.
El impacto de lectura de su poesía no solo se inicia por experimentar esa red organizada de imágenes y metáforas sinestésicas y ritmadas, que el poeta logró construir con tal maestría que todo ello aparece como natural en sus escritos; sino que a través de la escritura, uno puede acceder a una experiencia humana a través de figuras y personajes, repeticiones y silencios, sin importar las cualidades del mundo evocado. Pensemos en el poema "Lied I".
Ese logro del símbolo, que puede aludir a un abanico de sentimientos estimulantes, lo separa del simbolismo francés del siglo diecinueve y del modernismo latinoamericano de inicios del siglo veinte, aun cuando haya bebido de esas corrientes estéticas, sobre todo de la primera. La especificidad de su melodía, imagen y orden lo separa de sus contemporáneos, quienes detentaban una huella estética foránea y, sin embargo, común.
El año pasado se cumplieron 100 años de la publicación Simbólicas (1911), su primer poemario, y, en conmemoración, la Casa de la Literatura Peruana organizó el coloquio “Simbólicas y la poesía de José María Eguren”, en donde diversos especialistas y escritores disertaron sobre la singular obra poética de este escritor que marcó un hito en la historia cultural no solo de nuestro país, sino de Latinoamerica.
En este enlace, podrán acceder a reflexiones de especialistas sobre la poesía de José María Eguren.
Link relacionado:
Google Books: Obra poética. Motivos. José María Eguren
Escrito por
avilamonroydaniel@gmail.com
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.