#ElPerúQueQueremos

11-S: Tania Head, la mujer que encantó al mundo con una mentira

Publicado: 2012-09-11

Había una vez una joven mujer llamada Tania Head. Egresada de las universidades más prestigiosas de EEUU, trabajaba en la planta 78 de la torre Sur en Merrill Lynch, el lugar donde impactó el avión. Sucedida la tragedia de las Torres Gemelas, ella se dio a conocer a los medios como una de las 19 sobrevivientes que estaban en plantas superiores en el lugar de la colisión con la torre Sur.

Había sido rescatada por uno de los voluntarios, cuando su brazo ardía en llamas. Lamentablemente su novio no corrió con la misma suerte y falleció en el desastre, a pocos días de casarse. Tania cuenta, además, que una vez a salvo, encontró a un hombre que, antes de morir, le dejó su anillo de bodas para que se lo entregue a su esposa; pedido que ella cumplió inmediatamente.

Poco a poco se fue haciendo conocida en las redes y se creó todo un mito acerca de su persona. Inclusive, hacia el 2004, se convirtió en la presidenta de la asociación de victimas del World Trade Center. Tania compartió su dolor con otras personas y entregó apoyo emocional hasta convertirse en una leyenda. Incluso sirvió de guía para dos alcaldes de nueva York en el World Trade Center.

Hasta aquí todo hubiera estado bien, sólo que... nada es verdad.

Tania Head es, en realidad, Alicia Esteve, una barcelonesa que ni había estudiado en dichas universidades de EEUU, no trabajaba en el World Trade Center, no tenía planes de casarse y mucho menos había estado en la torre Sur el día de la catástrofe.

La verdad salió a la luz, cuando el New York Times intentó hacerle una entrevista en el 2007 y ella resultó bastante evasiva. Entonces investigaron un poco más sobre su persona y se dieron con el hecho de que Tania Head no existía.

Amistades de su infancia cuentan que Alicia viene de una familia acomodada de Barcelona, que perdió mucho dinero de la noche a la mañana, lo cual afectó bastante la salud mental de la joven. Por otro lado, nadie sabía que ella se encontraba en Nueva York el 11 de setiembre. Se asegura, además, que sus heridas ya las tenía.

Alicia Esteve no reconoce su propia mentira. Se ha creado este personaje y está muy segura de haber sido una víctima sobreviviente de los ataques al World Trade Center.

En el 201o se la vio en una conmemoración en White Plains, ésta vez como Ester DiNardo, la supuesta madre de una víctima.

Fuente: National Geographic


Escrito por

Rosa Castañeda Prado

Comunicadora audiovisual, fotógrafa, adicta a los conciertos y vegetariana con 13 perros.


Publicado en

Redacción mulera

Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.