Huanta: Comunidades alertan presencia de minera en Razuhuillca
Por: Omar Rosel
Las comunidades altoandinas de la provincia de Huanta, entre ellas Culluchaca y otras que se ubican en las cercanías del nevado Razuhuillca, denunciaron la presencia de personas vinculadas a las empresas mineras Altavista y Golden, quienes arribaron a estas comunidades los primeros días de octubre ofreciendo la construcción de una serie de obras de infraestructura a cambio de obtener el permiso para realizar trabajos de exploración en sus territorios.
Según informó Benito Cabezas, presidente de la comunidad de Culluchaca, el personal de la minera arribó con regalos “para tratar de convencernos de aceptar su ingreso y que puedan iniciar algunos trabajos”. Asimismo por presión de los miembros de la comunidad las personas vinculadas a estas empresas se identificaron como Juan Escalante Lucero, Nazario Añaupa y Loriano Cisneros, quienes fueron invitados a retirarse del lugar. “El personal de esta empresa nos manifestó que ellos iban a construir nuestra iglesia, postas y casas para los pobladores”, dijo Cabezas.
Carlos Rúa Carbajal, alcalde de la provincia de Huanta, indicó que desde la municipalidad identificaron una serie de denuncios mineros en la zona de Razuhuillca, hecho que habría causado preocupación en los pobladores, especialmente de Culluchaca. “Cualquier tipo de intervención en esta zona sería una amenaza contra la vida de los pobladores. Huanta debería tener otro tipo de tratamiento porque es una zona agrícola”. Además indicó que al menos el 20% del territorio de Huanta posee concesiones mineras.
Reunión
El pasado 20 de octubre, las comunidades de Culluchaca y otras adyacentes a ésta, en coordinación de la Federación Agraria, Campesina e Indígena de Huanta y el Frente de Defensa, realizaron una reunión en la ciudad de Huanta para abordar la presencia de la minería en esta provincia. En la reunión también participó el alcalde Rúa Carbajal.
El presidente del Frente de Defensa de Huanta, Eduardo Cárdenas, informó que otra de las zonas donde existen denuncios mineros es en el distrito de Ayahuanco, cuyo titular es la empresa minera Doe Run. Asimismo criticó que el ingreso de algunas de estas empresas se realice “sin que se haya consultado a las comunidades”.
Tras culminar la reunión, se constituyó el Comité de Defensa de los Recursos Naturales, instancia desde donde se enviará documentos al Ministerio de Energía y Minas para que pueda remitir un informe detallado de las empresas mineras que poseen concesiones en esta zona. Asimismo, se iniciarán una serie de reuniones en las diferentes comunidades altoandinas de Huanta para informar sobre los problemas que generan la presencia de las empresas mineras.
Más noticias: http://www.noticiasser.pe/