Beso "transmite" no sólo bacterias y saliva sino también ADN
El intercambio de besos que tiene una pareja significa compartir bacterias y saliva, pero también el código genético. El ADN compartido se queda en la boca durante al menos una hora. A esa conclusión ha llegado una investigación que realizaron científicos del Instituto de Biología Molecular de la Universidad de Comenios en Bratislava, Eslovaquia. Los investigadores sugieren que lo encontrado puede servir a los médicos y forenses a encontrar pistas en caso de agresiones sexuales, o igualmente en la investigación de casos de infidelidad.
Para realizar esta investigación, se pidió a doce parejas de voluntarios que se dieran besos apasionados durante el tiempo de dos minutos o más. Luego se recogieron muestras de saliva de las mujeres con intervalos de 5, 10, 30 y 60 minutos. En vista de que el método se basa en la detección del cromosoma Y para identificar el ADN de un hombre, solo se puede utilizar la saliva de una mujer.
En los resultados se pudo apreciar que el ADN masculino estaba todavía presente y podía ser detectado por lo menos durante el tiempo de una hora, como lo comentó Natália Kamodyová, responsable del estudio, en la publicación New Scientist. "Hemos demostrado que es posible obtener un perfil (genético) completo, lo que podría ser útil en la investigación de delitos sexuales (si la víctima ha sido obligada al beso), identificar a sospechosos, así como excluir a inocentes".
Tratando de dar continuidad a la investigación, ahora el equipo estudia la posibilidad de detectar el ADN durante más tiempo y si es factible obtenerlo de los cuerpos de mujeres ya fallecidas.
Información de ABC.es. Resumen de Sophimanía