Fotos: Una boda gay en China
Una pareja ha roto el muro de silencio en torno a la homosexualidad en China. Un profesor de historia jubilado y un repartidor de bidones de agua se casaron el miércoles en Pekín, en una boda retransmitida en vivo por Internet, sin validez legal.
La ceremonia terminó con la llegada de un hijo de uno de la pareja que consideró que la ceremonia "hacía perder la dignidad”. Por ello, apagó la música y golpeó a los invitados.
En la retransmisión se ve a la pareja, con vertido de novio y novia, abrazándose y rodeada de gente cantando y brindando.
La pareja había anunciado su amor públicamente en Weibor, la versión china de Twitter, la semana pasada. Además, su cuenta del microblog: “amor de dos abuelos viejos” ya cuenta con casi 24.000 seguidores y miles de comentarios.
La pareja, que se llama mutuamente “Bebé Pequeño” y “Bebé Grande”,ya había subido otras fotos y un vídeo en las que aparecen hablando y besándose “Estamos enamorados”, afirma la pareja en Weibo.
La mayoría de homosexuales pasan por heterosexuales para casarse y poder tener un primogénito. A pesar de que no existen cifras oficiales, Zhang Beichuan, sexólogo de la Universidad de Qingdao, afirma que casi el 90% de los hombres gays están casados con mujeres por presiones familiares, según el diario El País.
“La presión familiar es demasiado grande y mucha gente sólo sale del armario parcialmente, una vez llega a ciudades grandes o a través de Internet," indica Stephen Leonelli, asesor de la asociación homosexual Centro LGTB de Pekín en el diario El País. “En China, las minorías sexuales no sólo tienen que superar el estigma de ser diferentes, sino que además tienen que enfrentarse a las presiones familiares”.
“La identidad no es individual en China”, asegura Leonelli, a lo que añade que “hay que tener en cuenta la familia, el contexto y las obligaciones personales que hay dentro de ellas. La mayoría de gente no tiene acceso a información, nunca ha sido expuesta a diferentes formas de familias o estilos de vida y no se pueden imaginar que hay alternativas”.
La homosexualidad dejó de ser delito en 1997, tras una década de apertura al exterior y un crecimiento económico. Posteriormente, la Sociedad Psiquiátrica China dejó de definirla oficialmente como enfermedad mental en 2001.
Vea a continuación una secuencia de la boda:
Escrito por
Politóloga, amante de la música y el buen vino. Buscando formas distintas pero posibles de hacer las cosas.
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.