#ElPerúQueQueremos

Cinco buenas razones para frecuentar el norte chico

No es necesario viajar muy lejos de Lima ni gastar enormes cantidades de dinero para hacer turismo de calidad. Las provincias del norte chico ofrecen un amplio potencial ecoturístico que merece visitarlo.

Publicado: 2013-11-20

Fotos: Iván Reyna Ramos 

Las provincias norteñas de Lima, como Huaura, Huaral y Barranca, nos ofrecen diversos atractivos, desde restos arqueológicos, una rica gastronomía y hermosos paisajes naturales, a pocas horas de la capital, así que no tienes que esperar feriados largos. 

Ximena Arrieta de Publimetro presenta algunos de los lugares más interesantes que ofrece el norte chico. Hay opciones para todos los gustos y bolsillos. Se puede ir en bus o en auto particular.

1. Ciudad Sagrada de Caral

La semana pasada, Caral cumplió 18 años desde que se iniciaron las investigaciones a cargo de la arqueóloga Ruth Shady. Ahora, esta ciudad sagrada se ha convertido en uno de los atractivos turísticos más importantes del norte chico.

Ubicada a 206 km de Lima, Caral es considerada la civilización más antigua de América con una antigüedad de 3000 años a.C. Hasta hoy se han descubierto 21 asentamientos pertenecientes a esta civilización, que se desarrolló en las márgenes del río Supe.

Actualmente en Caral se pueden apreciar seis edificios piramidales y plazas circulares donde se realizaban ceremonias religiosas y sociales de alta importancia. 

Lo interesante del proyecto liderado por Ruth Shady es que, además de las investigaciones arqueológicas, se ha realizado un trabajo con los pobladores de Supe para que puedan exponer sus artesanías y fomentar el progreso de la región. “Caral es un símbolo de cohesión”, señala Ruth Shady.

2. Eco Truly Park

Ubicada en Huaral, a 63 km de la capital, está el Eco Truly Park, una comunidad ecológica y vegetariana, propiedad de los Hare Krishna. Sus viviendas tienen forma de conos y se ofrecen como hospedajes para meditar, hacer retiros y conocer más sobre la filosofía de vida de este movimiento. Los precios van desde los 32 hasta los 115 soles.

3. Castillo de Chancay 

De cara al Pacífico se encuentra el imponente castillo de Chancay construido en 1924 y que actualmente cuenta con un centro turístico donde ofrecen pernoctar en cómodas habitaciones y puede degustar sabrosos platos típicos como el tamal chancayano, pato en ají, carapulcra y guisos de mariscos.

4. Huaura: Cuna de la Libertad 

Esta pequeña ciudad ubicada a 88 km de Lima es conocida por haber sido la ciudad donde se declaró la independencia del Perú en 1820. Ahí se puede ver el balcón de la Plaza de Armas, donde don José de San Martín hizo historia.

5. Delicias de Huacho y Barranca 

Ningún viaje está completo si no se prueban los platos típicos de cada lugar y el norte chico tiene mucho que ofrecer. No puedes irte de Huacho (a 148 km de Lima) sin haber probado su famosa salchicha o el popular cebiche de pato, plato caliente cuyo secreto es la naranja agria típica de esta ciudad.

Barranca tampoco se queda atrás. El restaurante Tato es muy conocido por su tacu tacu, a base de frejoles rellenos con lenguado o mariscos. Está a 195 km de Lima. Vale la pena ir.


Conozca el Perú en:

www.rumbosdelperu.com



Escrito por

Revista Rumbos

El Perú es nuestra gran pasión. Descubrirlo es una tarea que no tiene fin, pero estamos empeñados en ello. Sigue nuestros rumbos.


Publicado en

REVISTA RUMBOS

Otro sitio más de Lamula.pe