Nos llega al p... La Haya
Réplica de mi comentario en Facebook.
Los blogstars recién dicen que es una lavandería lo de La Haya, RECIÉN.
Se vino advirtiendo desde hace tiempo, cuando se movía de mala manera el #TPP en paralelo con la primera reunión de "los 40 ladrones" por ese fallo y el hecho que ocultaran que la visita de Humala a Obama fue por eso (al igual que Piñera).
¿Ahora qué taparán? Lo que sí se ve es que están limpiando a Toledo de un caso de enriquecimiento ilícito y con la confusión de la megacomisión, parece que al panzón también lo van a limpiar.
Y encima, APDAYC metiendo cuchara en La Haya con un videoclip de "unidad" que no me molestaré en volver a poner. Nos llega al pincho La Haya.
Y de verdad nos llega.
A los que andan iniciandose en el activismo (o en el más desinteresado de los casos, "clictivismo") siempre les digo que una forma de tomar ventaja en un caso es dejando que el malo se muestre más malo (así perdió el MINCETUR con la #SOPACriolla). Esta vez los malos se han pasado de la raya.
Lo de García y Toledo estaba cantado, pero meter a la prensa en el mismo saco hace que ese tema del diferendo parezca más una repartija del virreinato perucho que un acuerdo con Chile. Y esa prensa está deslegitimando su propio rollo de "no al intervencionismo estatal" al pactar con ellos.
Y para rematar con los chistes, todo esto pasa en pleno aniversario de Lima (de su fundación española), resaltando así que Lima es la capital iberoamericana del colonialismo, manifestación que hace un año también se dio con otro caso.
La CONFIEP es otra. Le recuerdan que se pasaron de pendejos con la pesca y lanzan un comunicado ridiculizado hasta el cansancio (al punto que los anónimos atacaron su web). Por estas cosas en el perú el concepto de empresario no existe, es usual que llamen así a los mafiosos.
Finalmente, en la nota anterior hablé sobre una pendejada descubierta de la Alianza del Pacífico, esta resulta ser más oscura que el odiado TPP. Bien, me respondió Maité Vizcarra (IPAE) sobre el caso (ese contraste publicidad/hechos le puede jugar mal, guerra avisada no mata gente).

Ojalá
Vamos a ver cuando se cumplirá esa palabra y si se hará a tiempo (no luego de la firma que se estima para inicios de Febrero), aunque de momento parece que la realidad sigue siendo la misma.
EDIT. Último minuto. ¿El Comercio borró su archivo de WIkileaks? De momento eso parece.

¿Y los Whiskyleaks?
Tomando en cuenta que algunos cables eran armas de doble filo (como el de la ONG Prodin vinculada a la primera dama, que relaciona a Venezuela y a EUA al mismo tiempo, pero los medios solo hablaron del primero), por ahí hay una sospecha y aprovecharon el cambio de imagen para mandarla abajo.
Como es una vaina reciente, la mandé al foro. Esto junto con la #concentraciondemedios va a quemar feo.