De generación en generación: La cerámica tradicional de Puno
“Tierra de Tradiciones”, muestra temporal de arte popular de dos comunidades puneñas.
“En el techo de casi todas las casas de los pueblos, de los caseríos y de las haciendas, en la quebrada o en el altiplano, clavan dos o tres cruces sobre el tejado, en la cumbre, pero entre las cruces, parado y apuntando al cielo con sus astas, un toro de barro; junto al símbolo de la nueva religión, la imagen en que el indio simboliza la tierra, el poder, el amor, la fecundidad, y lo que la tierra tiene de tenebroso e inexplicable.”
Por: Robert Laime.
El Museo Nacional de la Cultura Peruana presenta la exposición titulada “Tierra de Tradiciones, la cerámica de Checca Pupuja y Santiago de Pupuja”, muestra temporal que se inauguró en el marco del Día del Artesano, en donde se otorgó la distinción de Personalidad Meritoria de la Cultura a once destacados artesanos y al notable investigador de arte tradicional, Roberto Villegas Robles.

foto por: robert laime.

foto por: robert laime.
La muestra que tiene como objetivo reconocer y enaltecer la labor de los hombres y mujeres de todas las regiones de nuestro país, –que se dedican a la actividad artesanal–, reúne la cerámica producida por las comunidades de Checca Pupuja y Santiago de Pupuja, de la provincia de Azángaro, departamento de Puno.

foto por: robert laime.
Con una larga tradición alfarera desde la época del Perú Antiguo, estas comunidades han logrado producir cerámica utilitaria y ceremonial de notable calidad para el consumo de la población de la región. Entre ellos destaca el famoso Torito de Pucará, cuyo uso se relaciona con la cultura mágico-religiosa vinculada a las ceremonias de marcación del ganado, como símbolo sustituto de las antiguas conopas.

foto por: robert laime.

foto por: robert laime.
La muestra puede ser apreciada en:
El Museo Nacional de la Cultura Peruana.
Lugar: Av. Alfonso Ugarte 650, Lima.
Horario: de martes a sábado de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
Temporada: de marzo a agosto.
Costos de ingreso: Tarifa general: S/.5.00 Tarifa para extranjeros: S/.5.00 Tarifa para estudiantes: S/.2.00 Tarifa para niños: S/.1.00 (el pago es para visitar todo el museo).