#ElPerúQueQueremos

Gloria Eterna a Jesús Alberto Páez Vargas

Actualización de Mario Cruz

“Jesús A. Páez dirigente obrero y popular estuvo siempre atento a las pulsaciones sociales de su época. Participó desde la fábrica y desde el Pueblo Joven, como dirigente, en las luchas contra el patrón y contra el gobierno dictatorial; educó; organizó y movilizó a centenares de trabajadores y pobladores, proyectando sus luchas hacia la conciencia y acción política revolucionaria”.

(Homenaje a los 10 años del secuestro y desaparición. C. R. Jose Carlos Mariátegui – 1987)

Publicado: 2014-08-11

La vida en el mundo es un conjunto de clases sociales que están signadas por ideologías, que luchan permanentemente por imponerse una sobre otra. Los comunistas llamados también de izquierda, venimos luchando por transformar el Perú desde la fundación del Partido por José Carlos Mariátegui y en esta lucha, hay mártires como JESUS ALBERTO PAEZ VARGAS, que sufrió persecución, encarcelamiento y muerte por defender sus ideales. 

El 10 de agosto de 1977, Jesús Alberto, fue secuestrado en la puerta de su centro de trabajo, la Fábrica Textil Nuevo Mundo, secuestro y desaparición nunca resuelto. La dictadura militar reprime a los mejores hijos del pueblo, como represalia por el contundente Paro Nacional del 19 de Julio. La participación activa de Jesús A. Páez, antes, durante y después del paro con la clase obrera textil y en su pueblo joven “Néstor Gambetta” como principal dirigente, despierta la ira de la dictadura militar que deciden su criminal secuestro y posterior desaparición.


"Hoy sólo puedo decir que 'derecha' para mí quiere decir hambre, miseria, dictadura,… En cuanto a 'izquierda', para mí, quiere decir paz, libertad, quiere decir no sufrir miseria, tener trabajo, cultura y libertad para todo el mundo."                                    Jorge Amado, Comunista y escritor Brasileño.

Todos nuestros muertos no son mártires, es necesario hacer ese distinción, no podemos generalizar y confundir nuestros homenajes y homenajeados. “Cuando el torturador mata, nace el mártir. Nace para la historia y se multiplica en la memoria popular. Ser mártir es ser testigo de la historia. Este testimonio es el mayor ejemplo de conducta que puede asumir el ser humano…” Camilo Ernesto Betancourt (citado por C.R. José Carlos Maritegui-1987), con esta cita está claro, quienes son y quienes no lo son. Queremos y recordamos a todos nuestros muertos, pero a cada uno hay que darle su espacio y tiempo y a los MÁRTIRES como Jesús Alberto Páez, hay que rendirle tributos todos los 10 de agosto, por su sacrificio, fidelidad al Partido y al Pueblo, homenajes basados en el recuerdo de su vida y su martirio. 

A modo de homenaje por este 37 aniversario del criminal secuestro y desaparición, dejamos unos extractos del documento que le hiciera el Comité Regional José Carlos Mariátegui, por los 10 años de su desaparición:

“La extracción popular de Jesús A. Páez y los años de trabajo como obrero en la fábrica, desarrollaron su emoción social llevándolo a identificarse plenamente con los intereses de su clase y de su pueblo.

Corrían los primeros años del gobierno velasquista, implementándose una definida política antilaboral, dirigida a limitar y controlar las reivindicaciones de los trabajadores para asegurar altas ganancias a las empresas, y materializar los planes de desarrollo del gobierno; asegurar la paz social, y crear una base de apoyo al régimen, generando una ideología de conciliación de clases. En ésta época se decretó la bianualidad de los pliegos de reclamos (72), y se pusieron múltiples trabas para el reconocimiento de nuevas organizaciones sindicales, se crean organizaciones corporativas como el MLR, CTRP, CNA, JRP, bajo el control del aparato estatal, y se intenta capturar el movimiento sindical para convertirlo en apéndice del Estado.”

“En el sector textil, los desclasados dirigentes Apristas de la FTTP, Julio Cruzado y sus compinches, sirven como es su norma, a la patronal y se coluden con el gobierno. Las bases textiles muestran cada vez mayor descontento con aquellos dirigentes y van conformando, desde las bases, un movimiento de resistencia y lucha que más tarde se centralizaría a través del CLUGT (Comité de Lucha por la Unificación del Gremio Textil)”.

“Ganado por las ideas comunistas, en la fragua de la lucha y solidaridad de clase, Jesús A. Páez, ingresa a la militancia partidaria en 1974, con el seudónimo de C. Mauricio.

Conjuntamente con otros obreros textiles, conforme la célula “Julián Choque” de la que es elegido su responsable político. La Célula toma ese nombre en homenaje al C. Julián Choque Pariguaman, abnegado militante, comunista que cayera abatido por las balas de la dictadura militar en la ciudad de Cusco, el 23 de Noviembre del 73. El devenir histórico colocaría su nombre pocos años después al lado de quien le sirviera de ejemplo para ingresar a la militancia revolucionaria”.


“En su relación permanente con las masas, en el fragor de la lucha de clases, en su trabajo como organizador comunista, y disciplinado militante, ganó reconocimiento y autoridad, cimentada precisamente en su alta calidad de combatiente revolucionario.

Su trabajo como dirigente político y de masas fue minucioso, supo combinar la teoría con la práctica y avanzar en el estudio colectivo e individual, lo pueden atestiguar quienes lucharon a su lado, así como diversos documentos que elaboró para orientar el accionar político de las células a su cargo, así también los manifiestos entregados a los pobladores, obreros de su fábrica y gremio, instándolos a la lucha de manera organizada, bajo un programa coherente y con proyección política”.

Matrimonio de nuestro mártir. 37 años después la familia no puede sepultar sus restos

“La vida y enseñanza de Jesús A. Páez enriquece nuestra tradición revolucionaria y renueva nuestra fe y convicción en el futuro democrático-Popular, socialista, y comunista de nuestra patria”.

¡Gloria Eterna a Jesús Alberto Páez Vargas!

¡Sigamos el ejemplo de Jesús Alberto Páez!

¡Cuando un Revolucionario muere, nuca muere!

Jesús Alberto Páez ¡PRESENTE!

                                                                                           Perú, Agosto del 2014


Escrito por

Juventud Comunista Patria Roja

La Juventud Comunista del Perú - Patria Roja es una organización de izquierda, revolucionaria y antiimperialista. jotace.nacional@gmail.com


Publicado en

Juventud Comunista del Perú - Patria Roja

Blog de noticias sobre política nacional e internacional. ¡Alegres, Rebeldes y Combativos por la Revolución y el Socialismo!