#Elecciones2014 Muñecos de partidos políticos no saben si pedir votos o cariño
Algunos movimientos políticos han decidido dejar de usarlos, ya que quieren mantener cierta seriedad. Sin embargo, algunos partidos siguen apostando por ellos.
Todo parece indicar que utilizar muñecos para las campañas electorales es la configuración predeterminada en ellas. Tradicionalmente, tienes que organizarte para promover mítines, imprimir afiches, banderolas, estampar polos, comprarte pitos y matracas, conseguirte a 'convencidos' que puedan vociferar la esperanza del partido, y, además, hacerte un muñeco bonachón que siempre sonría.

moises mieses, candidato a la alcaldía de lima por el partido humanista. TOMADO DEL FB DE MOISES MIESES.
Hasta el día de hoy, los partidos políticos en Lima siguen utilizándolos. Quizá apelen a que nadie puede negarse a la sonrisa de un bodoque de espuma pintado moviéndose de izquierda a derecha. Porque, como a muchos de nosotros nos cuesta aceptarlo, los políticos quieren tu irracionalidad, tus emociones, tu afecto, tu sonrisa, por eso tanto colorido y tanto discurso de promesas-esperanzas. El muñeco y la algarabía calculada son primero, luego (y a solo veces, muy poco... casi nunca) es la propuesta de trabajo.

yehude simón no es candidato en estas elecciones municipales y regionales, sin embargo tiene su versión muñeco. tomado del fb del partido humanista
Esos muñecos tienen público. Mira, son apapachables. Sin embargo, quien está dentro de aquella construcción de espuma y materiales sintéticos vive una soledad especial, porque la comunicación humana le fue negada. Esos muñecos no suelen hablar, y aun cuando te acerques a uno y observes la sonrisa que le fue construida manualmente, sabes que hay alguien allí adentro, un tipo o tipa a quien le puedes ver sus tabas, y no sabes exactamente cómo te está mirando, y entonces miras con duda esa cabezasa ondulando.

tomado del fb de solidaridad nacional
Si eres empático, esta estrategia electoral te parecerá incómoda si es que acaso estás cerca de uno de ellos. De lejos se puede ver divertido, para la foto es algo ligero, y significa que hay todo un aparato organizacional que pretende persuadirte de tu adhesión. Si eres empático, y estás muy cerca a un muñeco, puede ser muy incómodo: ¿cómo se debe sentir el que está adentro? ¿qué le han dado a ese pobre chico para que esté allí sin hablar durante horas y moviéndose al ritmo de lo que le pidan? ¿cómo me está mirando realmente, está molesto, está incómodo porque hay una costura que le raspa el cuello? ¿Habrá almorzado?
Lo más probable es que nunca te hagan daño, y seguirán cumpliendo el rol que el partido quiere que sea: amigable (la verdad es que hay que estar a la altura de esa necesidad). Pero es imposible no dejar de pensar en quien lleva puesto el inflado ropaje, porque puedes suponer que no se condice la sonrisa manufacturada, con lo que puede estar sintiendo adentro el chico o chica. Lo puedes ver en el lenguaje corporal, en esos momentos en los que no se está moviendo, en el que está parado y mirando hacia los costados.

sin comentarios. tomado de utero.pe
¿Es el mismo Gustavo Sierra dentro de ese casco alegre? Si fuese así, es Gustavo Sierra haciendo de un Gustavo Sierra que añora ser, pero con un aire a Luis Castañeda Lossio. Ese muñeco sí que es mudo por todos lados.

tomado del fb de "el planeta melmac". este meme es digno de un post, la inocencia perdida de los votantes.
Notas relacionadas en LaMula.pe:
Escrito por
avilamonroydaniel@gmail.com
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.