ya acabó su novela

EXPEDIENTE PARANORMAL

Una idea mal aprovechada

Publicado: 2014-11-02
Cada mes llega a nuestra cartelera siquiera una cinta de terror. Haciendo la recopilación de las cintas que llegan, me atrevería a decir que ninguna puede hacer mérito al rubro que pertenece. El peor de los casos es cuando te intentan vender una cinta con el cintillo "terror" y en verdad no lo es, siendo el resultado más decepcionante, porque uno se siente estafado. Felizmente existen las descargas por Internet o el mercado de dvds, así uno se ahorra funestas decepciones.

El rancho skinwalker

No sé qué distribuidora fue la que puso esta película en cartelera, pero le vendió al público peruano la idea de que ésta era una cinta de terror y que se basaba en hechos paranormales en donde estarían implicados fantasmas o espíritus malignos.

Cartel promocional de la película

Este cartel vende una idea diferente a la que la cinta ofrecía en otros mercados, como el norteamericano. Y es que la película se llama Skinwalker Ranch y no como el que menciona el póster. El personaje de la gráfica jamás aparece en escena y la temática no gira en torno a lo que se nos ofrece, más bien se trata de hechos vinculados a seres extraterrestres. 
Al margen de este hecho singular que siempre ocurre con las distribuidoras en nuestro país, la película no ata ni desata. El rancho Skinwalker es conocido porque se dice que ocurren actividades paranormales (no demostradas) y se han visto naves especiales sobrevolando la zona. Toda esta información no ha sido aclarada del todo, pero las versiones de muchos testigos han hecho que la fama del lugar se incremente entre los interesados por este tema.
La historia que se nos presenta en el formato de falso documental, intenta relatar la extraña desaparición de un niño y la búsqueda por parte de investigadores en la zona, para hallar explicación sobre éste y varios curiosos hechos que han ocurrido.
La película no corre hacía ninguna dirección. Se torna plana y con poco interés en gran parte del metraje y nunca logra estallar del todo. Se desaprovecha la rica historia que gira en torno a esa zona y me generó más duda que otra cosa. Lo bueno es que no tiene mucho tiempo de duración.
Otro tema que debo criticar es que se basaron mucho en suposiciones que en aclaraciones pertinentes. Quizá debieron llevar la historia desde otra perspectiva y no se tan ficticios en lo que presentaron, ya que no lograron su cometido (no sentí que fuera verdad lo que mostraron). Para basarse en hechos reales, tienen que lograr que el público sienta que lo que observa, puede suceder.
Sumado al mal planteamiento de la historia, lo de vender una película con un cartel distante de lo que ofrece su trama, es una falta de respeto total al público.

Dirigida por Devin McGinn


Escrito por

Omar Cáceres

No me considero crítico, solo escribo lo que me deja una película. No suelo ser técnico, utilizo el lenguaje que cualquiera usaría.


Publicado en

CINEFILIA

Espacio donde opino sobre películas de hoy y siempre, sin usar lenguaje técnico como para que no te aburras al leer.