COMPROMISO SOCIEDAD CIVIL Y GREMIOS POR UN SISTEMA DE SALUD EFICIENTE / ESPAÑA Y LA PISTA DE CORRUPCIÓN EN ESSALUD
Por: ForoSalud Comunicaciones
Conferencia de prensa: miércoles 5 de noviembre 10 30 a.m. FOROSALUD (6 de agosto 763 Jesús María)
Voceros: Jesús Bonilla FMP, Alexandro Saco FOROSALUD, Wilder Farfán FENUTSSA, Zoíla Cotrina FEDEMINSAP
Frente a la privatización impulsada por el MINSA y al voto de censura que el Congreso debatirá: usuarios, pacientes, médicos, enfermeras y técnicos proponen compromiso para mejora del sistema de salud
La sociedad civil articulada en FOROSALUD y las organizaciones gremiales FMP, FENUTSSA y FEDEMINSAP, frente al proceso privatizador que el gobierno a través del MINSA viene desarrollando en el sistema público de salud, expresamos lo siguiente.
Reconocemos las debilidades y problemas que el sistema de salud presenta afectando el derecho de los ciudadanos y la calidad de la atención; por ello asumimos el compromiso conjunto de mejorar el sistema de salud de forma participativa, ejecutando y proponiendo alternativas de funcionamiento, gestión y acceso digno a salud.
Rechazamos que se tergiverse la responsabilidad pública en salud señalando que la alternativa a los problemas del sistema pasan por privatizar áreas de gestión y atención vía APP. Exhortamos a que el MINSA asuma su responsabilidad en el fortalecimiento del sector antes que profundizar la privatización.
Para lograr un efectivo cambio del sistema en favor de los ciudadanos, es necesario que el MINSA y el gobierno cumplan los acuerdos asumidos con los trabajadores del sector vía actas que sistemáticamente se vienen incumpliendo, lo cual genera un clima de conflictividad que es necesario superar.
ESPAÑA INVESTIGA PRESUNTA CORRUPCIÓN EN ESSALUD SOBRE HOSPITALES PRIVATIZADOS EN VILLA MARÍA Y CALLAO
FOROSALUD, FMP, FENUTSSA y FEDEMINSAP, además informarán acerca del proceso por presunta corrupción que el Poder Judicial español ha iniciado y que involucra los contratos de APP celebrados por ESSALUD con empresas españolas, que habría servido de pantalla para desvió de fondos en el Partido Popular
Prueba de las limitaciones del avance de la privatización de la gestión y la atención, es lo que viene sucediendo en ESSALUD que por dos hospitales concesionados en APP paga a una empresa española $130 millones de dólares anuales, sin que estos hospitales presenten mejoras en el acceso; y además cobrando per cápitas mayores a los se destinan a las redes de ESSALUD por el mismo servicio.
Es oportuno señalar además que el Poder Judicial español ha iniciado investigación sobre el caso de las APP de Villa María y el Callao contra funcionarios españoles que negociaron estos contratos en representación de las empresas.
Escrito por
FOROSALUD, es un movimiento social que impulsa el ejercicio pleno del derecho a la salud; es parte de la corriente universalista global.